Q95 - Tecnología y equipamento para la industria química

24 DATOS DEL SECTOR El ejercicio 2020 pone en valor a la industria petroquímica como sector esencial y dinamizador de la economía del territorio La Associació Empresarial Química de Tarragona (AEQT) ha presentado su Informe Público 2020, el documento que recoge los datos, indicadores y parámetros del sector petroquímico correspondientes al ejercicio, y que ponen de manifiesto que, en un contexto tan complicado como el del 2020, la química resistió mejor que la mayoría de sectores a los efectos de la crisis, y eso le permitió ejercer como motor del territorio, aportando solidez y resiliencia a su economía, y al mismo tiempo puso de manifiesto su condición de sector esencial, garantizándole a la sociedad el suministro de productos imprescindibles en la lucha contra la pandemia. De esta forma, la industria petroquí- mica tarraconense alcanzó en 2020 una producción total de 17,05 millones de toneladas, un 12,6% menos que en el año anterior (la producción del 2019 había sido de 19,5 millones de toneladas). Este descenso está vin- culado de forma muy directa a la crisis y, en particular, a la caída de la demanda en la movilidad. Pero, a pesar de esta caída global de la producción, las empresas de la AEQT mantuvieron durante 2020 su activi- dad y operativa en todo momento, y también mantuvieron los puestos de trabajo, que de hecho se incre- mentaron. De los 5.162 del año 2019, se pasó a 5.200 empleos directos en 2020, un 0,74% más. Un incremento leve, pero a la vez muy significativo en un contexto de crisis económica generalizada. Una ocupación que se caracteriza además por ser de alta calidad, con unas condiciones, salarios y porcen- taje de contratos indefinidos muy por encima de la media, tal como queda reflejado en el Informe. Al mismo tiempo, en el año 2020 el sector mantuvo su habitual protago- nismo como líder en exportaciones en la provincia, y como generador del 66% de los movimientos del Port de Tarragona.

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx