Q95 - Tecnología y equipamento para la industria química

17 Además, Ren Chair es más confor- table con respecto a otras sillas de ruedas gracias a su asiento fabricado con Elastoflex, un sistema de espuma de poliuretano flexible. Y la piel artifi- cial que recubre el asiento, fabricada con Elastollan TPU se limpia fácil y rápidamente. CONTROLABLE A TRAVÉS DE UNA APP La silla de ruedas incorpora sensores y conectores fabricados con plásticos Ultramid y Ultradur, lo que los hace más resistentes a averías y mejora la seguridad. Estos están conectados a través de una app para smartphone y detecta los movimientos, así pueden controlar las luces traseras de la silla de ruedas. Con este prototipo se ha logrado alcanzar el propósito de reducir el peso de las sillas de ruedas sin poner en riesgo el diseño y la funcionalidad. BASF EN EXPOQUIMIA 2021 BASF ha presentado en el salón inter- nacional Expoquimia 2021 soluciones innovadoras, tanto en su stand D1003 como en zonas comunes de la iniciativa Smart Chemistry Smart Future, organi- zada por la Federación Empresarial de la Industria Química Española (Feique), que brinda diversas soluciones que dan respuesta a necesidades sociales y medioambientales de la sociedad actual y futura. En su estrategia de sostenibilidad centrada en la Economía Circular, la principal apuesta de la multinacional para el certamen es la presentación de ChemCycling, proyecto piloto de transformación química para reciclar residuos plásticos mediante pirólisis. En este sentido, ChemCycling permite convertir aquellos residuos plásticos difíciles de reciclar mecánicamente tales como plásticos mixtos, plásti- cos con residuos o envases multicapa de alimentos, que suelen terminar en incineradoras o vertederos, en materia prima para la fabricación de nuevos plásticos, reduciendo así el consumo de recursos fósiles finitos. Otro de los ejes es la alianza sellada entre BASF y el operador de infraestruc- turas y servicios de telecomunicaciones, Cellnex Telecom, para instalar la pri- mera red privada basada en tecnología 5G en la industria química española. Concretamente, en las instalaciones de la multinacional alemana en La Canonja, Tarragona. “A través de nuestra participación en Expoquimia queremos poner de relieve el compromiso de BASF con la innovación y cómo ésta repercute posi- tivamente, tanto en nuestro entorno como en nuestros resultados, como ates- tigua este el segundo trimestre de 2021, en que hemos conseguido cifras muy sólidas propiciadas por el aumento de precios y volúmenes, con un aumento del 56% de las ventas a nivel global”, explica Carles Navarro, director general de BASF Española y máximo respon- sable de las actividades del Grupo en la península ibérica, además de presi- dente de la Federación Empresarial de la Industria Química Española (Feique) y de Expoquimia 2021. n

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx