Q93 - Tecnología y equipamiento para la industria química

BIOPLÁSTICOS 24 “Los bioplásticos van a llegar a nuestras casas, pero tenemos que gestionar bien sus residuos” AUXILIADORA PRIETO, INVESTIGADORA DEL CSIC Y COORDINADORA DE SUSPLAST Reducir, reutilizar y reciclar. Los bioplásticos -plásticos fabricados a partir de procesos biotecnológicos- tienen mucho que aportar a las tres R de la economía circular. El uso de fuentes renovables, como los residuos, en su fabricación permite minimizar el gasto energético y la contaminación. Además, muchos de estos materiales pueden reciclarse, degradarse y reincorporarse al ciclo del carbono de la biosfera. Hablamos de todo ello con Auxiliadora Prieto, investigadora del CSIC en el Centro de Investigaciones Biológicas Margarita Salas (CIB) y coordinadora de SusPlast, una plataforma interdisciplinar orientada a una gestión sostenible del plástico. Para ella, los bioplásticos son parte del futuro, pero es necesario que la población sepa cómo usarlos y reciclaros y que exista un sistema de recogida y separación eficiente de estos materiales para gestionar sus residuos. Mónica Lara del Vigo (CSIC Cultura Científica)

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx