Q93 - Tecnología y equipamiento para la industria química

19 AEQT de mejora continua de la seguridad, la acción número 1 de todo el Plan Estratégico, en la que está trabajando la Comisión de Seguridad. Este sis- tema, pionero en cualquier polígono químico del mundo, establecerá unos estándares mínimos de seguridad conjuntos para todas las empresas, que irán más allá de los que marca la normativa, y que serán auditados externamente. En la misma línea, en la asamblea se repasó el estado de desarrollo del Plan Estratégico y también los proyectos en marcha en áreas como el medio ambiente (Observatori de la Qualitat de l’Aire, OCS-Zero Pellet Loss, grupo de seguimiento de episodios de olo- res...), energía (proyecto de Valle del Hidrógeno de Catalunya, retrasos en la aprobación del Reglamento de Redes Cerradas de Distribución Eléctrica...), territorio y logística (infraestructuras viarias y ferroviarias pendientes, pla- nificación territorial, normativa de transporte, etc.), sociolaboral (nuevo Convenio General de la Industria quí- mica) o comunicación y relaciones con el entorno (estreno de la nueva página web, nuevos materiales divulgativos sobre la química, publicación de inci- dentes menores en redes sociales...). También se compartió la tarea de la nueva Comisión de Innovación y Tecnología, recientemente creada precisamente como consecuencia del nuevo Plan Estratégico, y en cuyo seno ya se están analizando posi- bles proyectos como la creación de una red conjunta 5G o el desarrollo de aplicaciones en el mundo de la digitalización. En la asamblea de este martes también se formalizaron las nuevas vocalías y presidencias de comisio- nes: Joan Miquel Capdevila es el nuevo presidente de la Comisión de Empresas de Servicios; Antoni Boix asume la presidencia de la Comisión de Territorio; y Silvia Méndez presidirá la Comisión de Energía. La asamblea quiso agradecer la dedi- cación y la labor llevada a cabo por los presidentes salientes, poniendo en valor las mejoras y avances alcanzados. En este sentido, se hizo un reconocimiento a Miguel Muñoz, por su liderazgo en la Comisión de Empresas de Servicios, desarrollando un sistema de certifica- ción de las empresas contratistas, en ámbitos como la seguridad y la cali- dad, que es referente en otras zonas y que se está implantando ahora en toda la industria química catalana. También se puso en valor la tarea de José Luis Jiménez como presidente de la Comisión de Territorio, que ha logrado fortalecer los vínculos y las relaciones institucionales del sector y ha colaborado con las administra- ciones y con otros agentes del Camp de Tarragona en cuestiones como el desarrollo de infraestructuras o la pla- nificación y la ordenación territorial. Finalmente, también se quiso agrade- cer la dedicación de Eduardo Chicote al frente de la Comisión de Energía en cuestiones como la pedagogía sobre la necesidad urgente de un Reglamento de Redes Cerradas de Distribución Eléctrica y su reivindica- ción, o el desarrollo de las renovables. El encuentro, en el que también se aprobaron las cuentas del pasado ejercicio 2020, contó por primera vez con la participación de las dos nuevas compañías asociadas de la AEQT, adheridas en las últimas sema- nas: Katoen Natie e IQLIT emulsiones poliméricas. n En la asamblea se repasó el estado de desarrollo del Plan Estratégico y también los proyectos en marcha en áreas como el medio ambiente

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx