Q105 - Tecnología y equipamiento para la industria química

HIDRÓGENO 51 "El camino ha sido enriquecedor y apasionante, y lo más importante, ha hecho posible un futuro tremendamente prometedor" Tecnalia ha alcanzado unos ingresos por venta de propiedad intelectual de hasta 8,1 millones de euros. Tecnalia es Strategic Partner de Expoquimia y Equiplast. Un foco esencial va a ser la colaboración con otras entidades a través de un nuevo modelo de alianzas de impacto. Actualmente, contamos con 35 alianzas estratégicas por todo el mundo con centros de investigación y empresas de referencia, una red que ha aumentado en un 40% con respecto a 2021. Tecnalia es un centro ubicado en Euskadi, pero con vocación global. ¿Ha quedado lejos aquella frase ‘Que inventen ellos’ de Miguel de Unamuno? En nuestro caso, no cabe duda. Tecnalia debe ayudar con su capacidad tecnológica a que las empresas integren nuevas tecnologías en sus productos y procesos productivos, a crear nuevo tejido industrial mediante startups innovadoras y a que empresas que aún no innovan se unan a la rueda de la innovación. Esto nos lleva a afrontar el gran reto de la actualidad, que es la aceleración del cambio. El ciclo de vida de las tecnologías se acorta y es necesario que los agentes tecnológicos y las empresas seamos capaces de detectar nuevas tecnologías, adquirirlas e implantarlas de forma rápida y eficiente. Si no lo hacemos, corremos el riesgo de quedar atrás. Los centros tecnológicos como Tecnalia debemos anticiparnos, estar alerta e invertir en nuevas tecnologías para que podamos ponerlas a disposición de las empresas de forma inmediata. Debemos adelantarnos por las empresas y por la sociedad y prever lo que va a venir, para que las empresas estén preparadas y sean más competitivas, y al mismo tiempo logremos una sociedad mejor y con mayor calidad de vida. En estos momentos, ¿cuáles son los proyectos más destacados en los que están trabajando? Estamos volcados en las grandes tendencias de la sociedad, y nos fijamos como principales apuestas tecnológicas con potencial de crecimiento para 2023: la computación cuántica, la inteligencia artificial, la fabricación avanzada, la movilidad sostenible y el hidrógeno, con la descarbonización como eje trasversal. Así, en el ámbito industrial, destaca nuestra colaboración con empresas como Sidenor, Tubos Reunidos, Arcelor-Mittal, Ibarmia o Furesa, para avanzar hacia la descarbonización de la industria mediante procesos más inteligentes, eficientes, sostenibles y respetuosos con el entorno. Otra de las grandes tendencias del futuro es la movilidad cada vez más sostenible, con una profunda transformación del entorno urbano, que en Tecnalia abordamos a través de: el Aerotaxi Concept Integrity, actualmente en fase de industrialización de la mano de Umiles Next, y que

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx