Q105 - Tecnología y equipamiento para la industria química

49 VÁLVULAS UN RETO PARA LAS VÁLVULAS El mercado del hidrógeno es sin duda atractivo, pero con grandes expectativas en cuanto a diseño, calidad y estabilidad de los materiales. Uno de los motivos es el alto grado de explosividad de este gas. Por ello, a la hora de seleccionar las válvulas se exigen los más altos estándares, demodo que la impermeabilidad interna y externa son de la máxima importancia. Y: “Para almacenar la misma cantidad de energía, suele ser necesaria una presiónmás alta”, explica el director de producto Stefan Schenk. Además, el espectro de temperaturas de funcionamiento es mucho mayor: A presión atmosférica, el hidrógeno sólo se licua a una temperatura de 253 °C bajo cero. Además, a la hora de diseñar las válvulas y elegir el material, hay que tener en cuenta la fragilización por hidrógeno. Para garantizar la idoneidad de las válvulas, la industria confía en las pruebas de emisión de hidrógeno. Hartmann Valves también ofrece pruebas de idoneidad de materiales. Las exhaustivas pruebas de fugas internas garantizan el cumplimiento de los umbrales legales y la minimización de las emisiones volátiles. SE NECESITAN CONTROLES ADECUADOS La industria del hidrógeno también está cada vez más marcada por la digitalización y la automatización. “Para nosotros, esto significa que hay constantemente nuevos desarrollos en soluciones de control para válvulas”, explica Peter Wegjan, ingeniero de ventas de válvulas de bola especiales en Hartmann Valves. En este sentido, colaboran con proveedores de actuadores “para poder ofrecer controles adaptados a la aplicación”. Un proveedor de actuadores, por ejemplo, es Auma. “Nuestros actuadores antideflagrantes son aptos para hidrógeno”, subraya Kai Ewald, Jefe de Ventas de Petróleo y Gas. Los actuadores de Auma se utilizan, por ejemplo, en la planta de conversión de energía en gas de Windgas Haßfurt, donde el exceso de energía eólica se convierte en H2. Se utilizan para alimentar con hidrógeno la red de gas. El mercado está en pleno auge, con consecuencias también para el dimensionamiento. Por eso, los sistemas, módulos y tuberías correspondientes son cada vez más grandes. Waldemar Pruss Armaturenfabrik observa una tendencia hacia la creciente importancia de que los sistemas no requieran mantenimiento. Por ello, ofrecen válvulas especiales para aplicaciones de hidrógeno que, por un lado, cumplen las normas y estándares y, por otro, prescinden de los componentes de elastómero que requierenmantenimiento. A LA INDUSTRIA LE ESPERAN GRANDES COSAS Todavía hay que aclarar algunas cosas: por eso se está revisando la normativa de la AsociaciónAlemana deGas y Agua (DVGW) y adaptándola al futuro uso del hidrógeno. El objetivo del proyecto es investigar las posibles aplicaciones y limitaciones de las válvulas de cierre en cuanto a su impermeabilidad al H2. Además, la normalización en Europa es relativamente confusa. Algunas empresas aplican normas y bases de datos internacionales -como la ASME B31.12 para tuberías y conductos de hidrógeno- y desarrollan una norma interna a partir de ellas. Sin embargo, la dinámica del mercado del hidrógeno también dará un fuerte impulso a la normalización. Al fin y al cabo, en el sector de las válvulas se esperan grandes cosas en cuanto a su potencial. En la Valve World Expo, que se celebrará del 3 al 5 de diciembre de 2024 en Düsseldorf, se podrán experimentar las tendencias y los aspectos más destacados de la industria de válvulas y accesorios. Encontrará información actualizada sobre el sector y los productos en el portal de Internet: www.valveworldexpo.de. n Con su ensayo de idoneidad de materiales, Hartmann Valves ofrece una prueba que permite comprobar las válvulas existentes para su aplicación con hidrógeno. Foto: Hartmann Valves. Hartmann Valves ya ha suministrado cabezales de pozo de hidrógeno con válvulas de bola integradas para el almacenamiento en cavernas de sal. Foto: Hartmann Valves. Bilfinger completó con éxito otro proyecto de hidrógeno para la industria de procesos con el fin de promover fuentes de energía alternativas. También evaluaron las opciones de producción y transporte del subproducto del hidrógeno para la empresa química checa Spolchemie. AFoto: Spolchemie.

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx