Q105 - Tecnología y equipamiento para la industria química

PREVENCIÓN 46 En este ámbito, Itene centra su trabajo en los nanomateriales en especial en la seguridad de nanomateriales desde la concepción 'Safe by design' (Sbd), ya que, debido a que la industria química se basa en procesos, la seguridad en este sector pasa necesariamente por garantizar la seguridad de los procesos llevados a cabo en la misma. Este enfoque da lugar al surgimiento de nuevos conceptos de prevención como lo es la seguridad por productos 'safe by product' y la seguridad por procesos 'safe by process', los cuales se enfocan en buscar la prevención a través del desarrollo de productos y procesos respectivamente que, bajo condiciones de uso normales, no representan un riesgo y son rentables y sostenibles durante su ciclo de vida. Este enfoque de diseño seguro busca mitigar los posibles riesgos para la salud humana y el medio ambiente de la utilización de nanomateriales u otros materiales de riesgo incierto a partir de medidas de seguridad y prevención durante la fase de diseño de una instalación, un proceso, un material o un producto. El concepto de Sbd surge conmuchas limitaciones relativas al bajo conocimiento que se tiene respecto al potencial de exposición y a la toxicología y ecotoxicología de este tipo de materiales. Desde Itene, se pretende promover la generación de datos 'Fair', entendiéndose como datos fáciles de encontrar, públicos, interoperables entre distintos sistemas y además reproducibles. De esta manera, el Sbd no solamente promueve la seguridad desde el diseño de procesos y productos si no también la generación de datos robustos que se puedan encontrar y utilizar de unamanera confiable. El Sbd como política pretende impulsar este aspecto clave para poder implementar este tipo de políticas en el marco de la UE y en el marco de la actividad de área de las empresas. En este ámbito, Itene forma parte de diferentes proyectos financiados por el programa Horizonte 2020 de la Unión Europea, relacionados con el diseño y producción de nanomateriales funcionales aplicando los conceptos de seguridad por productos 'safe by product' y la seguridad por procesos 'safe by process'. El principal objetivo de estos proyectos es la creación de nuevos productos con un valor añadido, al ser más seguros y sostenibles, aportando grandes beneficios a nivel económico para las empresas, contribuyendo directamente a la mejora de las condiciones laborales de aquellos trabajadores del sector químico y en general al bienestar de la población. Entre estos proyectos se encuentran Diagonal y Sunshine los cuales trabajan en paralelo con el fin de desarrollar y validar nuevas estrategias y herramientas para el diseño seguro y sostenible de nanomateriales multicomponente (MCNM) y nanomateriales con una alta relación de aspecto (HARNs), ya que resultanmuy atractivos para diferentes aplicaciones dentro de los principales sectores industriales estando limitados por su potencial toxicidad. El papel de Itene se centra en la realización de campañas demonitorización de la exposición, con el fin de analizar las características y posibles peligros de exposición a estos nanomateriales, así como del impacto de sus complejas interacciones en los procesos de obtención. Además, en el marco del proyecto Sunshine se han propuesto una serie de estrategias SSbD Figura 2. Laboratorio de nanoseguridad de Itene. Foto: Itene.

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx