Q105 - Tecnología y equipamiento para la industria química

42 TRANSPORTE MARÍTIMO Port Tarragona y la industria química local se alinean para afrontar la transición energética Nuestra sociedad, en general, y nuestro sistema económico, en particular, se enfrentan a un cambio radical en los próximos años. Este cambio es consecuencia de un triple reto de futuro: reducir las emisiones de CO2, aumentar la producción de energías limpias y reducir la sobreexplotación de los recursos de nuestro planeta. Una agenda ambiciosa y compleja. Y en el centro de esta tormenta perfecta, el sector químico, uno de los pilares de economía tarraconense y partner esencial de Port Tarragona. Ante esta situación, Saül Garreta, presidente de la Autoridad Portuaria de Tarragona, explica que “de las decisiones que tomemos hoy dependerá el futuro de nuestro territorio”. Y añade: “si somos capaces de ser los primeros en alcanzar un mayor equilibrio sostenible, también seremos primeros en eficiencia y en competitividad”. Los procesos de descarbonización, la transición energética y de transformación hacia la economía circular ya están en marcha. El Port de Tarragona ha iniciado el camino para alcanzar los objetivos marcados por la UE de reducción de emisiones del 55% en 2030, acelerando la electrificación de muelles, habilitando unos recursos de hasta 16 millones de euros en el Plan de Inversiones y poniendo las bases para la creación de una Comunidad Energética Portuaria que implique a todas las empresas y agentes que actúan dentro del puerto. Paralelamente, trabaja para ser un socio preferente del Valle del Hidrógeno de Cataluña, tanto desde el punto de vista institucional, como desde el punto de vista del impulso

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx