PU270 - Plásticos Universales

23 TECH DAY con más de 10.00 clientes en Europa y 42 almacenes para suministrar a todos los clientes. Hromatka Group es también una empresa familiar. “Tenemos pasión por el plástico”, indicaba Jaime García “y por el valor añadido de los materiales técnicos y servicios que ofrecemos a nuestros clientes”. Para hablar de las soluciones sostenibles que ofrece Guzmán Polymers, Marta Pàmies y Jon Ander Ortube, responsables técnicos de Guzmán Polymers, desgranaron temas generales de sostenibilidad. “El consumo lineal no es sostenible y la industria del plástico tiene el objetivo de transformarse de forma integral. La cuenta atrás ya ha comenzado”, indicó Marta Pamiès. “La industria del plástico actual está basada en la explotación de combustibles fósiles como el carbón y el petróleo, los mayores emisores de CO2 del planeta”. Según la responsable técnica, “debemos reducir a cero las emisiones netas de gases de efecto invernadero para 2050 en toda Europa”. Asimismo destacó la estrategia europea del plástico cuyo objetivo es proteger el medio ambiente y reducir la basura marina, las emisiones de gases de efecto invernadero y nuestra dependencia de los combustibles fósiles. “Para fabricar un kilo de plástico (lo que resulta de recorrer 13 km en metro) de cero se emiten 3,5 kg de CO2. En la actualidad la producción de plástico supone el 3,8% de las emisiones de carbono globales y se calcula que para 2050 será la responsable del 13% de ellas”. En este contexto, Guzmán Polymers ofrece soluciones sostenibles. Precisamente de soluciones sostenibles habló Jon Ander Ortube, quien también aportó su visión de la sostenibilidad hablando sobre el reciclado químico, el reciclado biológico y otras tecnologías. “Todas nuestras representadas disponen actualmente de materiales alternativos a los fabricados con combustibles fósiles”. “Para que nuestra casa perdure, nuestro planeta, debemos concienciarnos de usar este tipo de materiales”, indicó. Yohana Perez de Diego, business development engineer de Sabic Specialties, impartió la ponencia ‘Sabic Specialties: Soluciones sin halógenos para facilitar la reciclabilidad de los plásticos’, “tan ampliamente usados en el mercado eléctronico y considerados nocivos”, indicó. Dio a conocer los copolímeros de biocarbonato mejorados, que no necesitan aditivos, que mejoran la resistencia al impacto o la resistencia térmica. Presentó la estrategia de sostenibilidad de Sabic. “Creemos que hay que enfocarse en tres pilares: en nuestros procesos, reduciendo la cantidad de emisiones de carbono; en desarrollar productos circulares, sean materiales por reciclado químico o mecánico o materiales biobasados y finalmente, en hacer materiales que se comporten mejor con el medioambiente”. En esta línea presentó la gama sin PFAS ni halógenos: la tecnología Lubriloy para el mercado de automoción (elimina el ruido, por ejemplo), Ultem, de alta Marta Pàmies, responsable técnico de Guzmán Polymers. Jon Ander Ortube, responsable técnico de Guzmán Polymers durante su intervención.

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx