PS147

77 ASOCIACIONES En noviembre del 2016 daban sus primeros pasos como asociación. Juntaron varias empresas del sector y les presentaron el proyecto en una sala de exposiciones en Veteco. El resto es historia. El pasado 10 de noviembre, ANEGS celebró su VII Asamblea Ordinaria en Zaragoza. El evento reunió a los componentes de la asociación para tratar diversos temas. Comenzaba con una breve presentación en agradecimiento al esfuerzo que le deben al sector. Tas un coffee break, se dio paso a una ponencia de la Confederación Nacional de Instaladores (CNI) y, a continuación, cinco fabricantes miembros de la asociación, GAIA software, Cortisa, Durmi, Toldos Serrano y Griesser, tuvieron la oportunidad de compartir sus novedades al resto de asistentes. Como broche final a la séptima edición de estas jornadas, fabricantes, instaladores y ensambladores se reunieron para iniciar el diálogo, que trazará un camino común a la hora de ejecutar las garantías de los productos que llegan al consumidor final. LA FORMACIÓN COMO RETO El principal objetivo de ANEGS es claro: profesionalizar el sector de la gestión solar. Óscar Pérez subraya la importancia de acatar este problema lo antes posible. Desde la asociación, están trabajando por conseguir que su sector sea reconocido como un oficio y que sea profesionalizado. “No hay plan de seguridad, no hay condiciones, no hay un convenio regulador”, anota Pérez. Quizás el mayor problema de todos es la formación. No existen estudios especializados que preparen a los nuevos empleados de estas empresas para el trabajo que tienen que desempeñar. Entonces, son las empresas mismas Óscar, presidente; Eduardo, vocal; Edurne, secretaria; y Juan Luis, tesorero de ANEGS. Los miembros de ANEGS han participado en una votación para decidir el futuro de la asociación. Como consecuencia, entrarán en la CNI, grupo de asociaciones adheridas que cuenta con más de 5.000 empresas. Este enlace traerá, sin duda, una evolución significante para ANEGS

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx