PS147

60 SOLUCIONES ECOLÓGICAS LaViuda registra dos DAPcons que certifican su compromiso medioambiental No cabe duda de que el sector de la construcción está cambiando. La necesidad de mejorar los procesos constructivos y el aumento de las exigencias de los materiales abocan al mercado a una incesante carrera por encontrar soluciones que reduzcan el impacto medioambiental, mientras se trata de mejorar las características del producto final. Por todo esto, ahora más que nunca, la capacidad de las empresas para adaptarse a las nuevas exigencias es determinante para asegurarse un lugar en el futuro del sector. LaViuda, en su constante búsqueda por liderar la sostenibilidad y la responsabilidad medioambiental en la industria de la construcción, ha dado un paso significativo al registrar dos Declaraciones Ambientales de Producto de Construcción (DAPcons®), marcando así un nuevo hito en su compromiso por la preservación del medio ambiente. Las DAPcons® en cuestión son la DAPcons®.100.052, que aborda las lamas de aluminio utilizadas en la fabricación de persianas, y la DAPcons®.100.053, centrada en las lamas de PVC destinadas a este mismo propósito. Estas declaraciones, también conocidas como ‘Eco-Etiquetas III’, se fundamentan sobre la base de un análisis exhaustivo del ciclo de vida completo de cada producto, desde la extracción de la materia prima hasta su eventual reciclado. ESTUDIOS VALIDADOS POR EL ITEC La obtención de estos certificados ha sido posible gracias a la fijación de objetivos e involucró un meticuloso estudio de una serie de indicadores clave, que reflejan el impacto medioambiental de los productos de construcción. Entre estos indicadores se incluyen el consumo energético, el uso del agua, la generación de residuos, las emisiones atmosféricas y la capacidad de reciclado. Analizar estas variables a lo largo del ciclo de vida completo del producto permite a LaViuda entender cómo afectará cada artículo a un edificio en todas las etapas de su existencia. LaViuda ha demostrado su compromiso con la mejora continua de sus prácticas ambientales y la reducción constante de su huella ecológica. Es importante destacar que estos estudios han sido rigurosamente verificados por el Instituto de Tecnología de la Construcción (ITeC), una institución reconocida por su excelencia en la evaluación y certificación de productos y procesos relacionados con la construcción. La validación por parte del ITeC aporta un respaldo adicional a la credibilidad y transparencia de las Declaraciones Ambientales de Producto de LaViuda.

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx