77 con cada nueva herramienta, también surgen nuevos desafíos. La capacitación regular no solo refuerza las habilidades técnicas, sino que también permite a los trabajadores adaptarse a los cambios. • Desarrollo de programas de prevención de riesgos laborales: un programa bien estructurado de prevención es la base para reducir los accidentes. Esto no solo incluye la formación en el uso de maquinaria, sino también en la respuesta ante emergencias. Las empresas deben ser proactivas, educando a sus empleados sobre protocolos de seguridad y asegurándose de que todos, desde los operarios hasta el personal administrativo, comprendan y sigan estas normas. • Mantenimiento preventivo y predictivo: al igual que cualquier otro equipo, la maquinaria pesada requiere de un mantenimiento regular. Si una pieza está desgastada o no funciona bien, el riesgo de accidente aumenta exponencialmente. Las empresas deben implementar programas de mantenimiento preventivo y predictivo que permitan identificar posibles fallos antes de que causen un accidente. Un simple chequeo antes de operar una máquina puede marcar la diferencia entre un día de trabajo seguro y una tragedia. • Elementos de protección personal: su uso es esencial para garantizar tanto la seguridad del operador de la máquina y como de cualquiera persona que se encuentren en la zona de trabajo. Esto puede incluir cascos, gafas de seguridad, guantes, calzado con puntera de acero y ropa de trabajo adecuada. • Respetar las limitaciones de la máquina: cada máquina pesada tiene sus propias limitaciones y capacidades. Es importante respetar estas limitaciones y no intentar sobrecargar o superar los límites de la máquina. Además, es importante no operar la maquinaria en condiciones de seguridad inadecuadas, como terrenos resbaladizos o con visibilidad limitada. • Comunicación efectiva: la comunicación efectiva entre el operador de la maquinaria pesada y otros trabajadores en el área de trabajo es esencial para garantizar la seguridad de todos. Incluyendo la identificación de zonas de exclusión, la señalización de movimientos de la máquina y el uso de radios de dos vías para mantener la comunicación. • Medidas de seguridad adicionales: se deben implementar medidas como la instalación de barreras físicas y dispositivos de seguridad para reducir el riesgo de lesiones graves. Además, es importante tener un plan de emergencia en caso de accidentes y asegurarse de que todos los empleados estén familiarizados con el mismo, como también contar con equipos de primeros auxilios y extintores disponibles en caso de emergencia. l ALQUILER DE MAQUINARIA PARA LA CONSTRUCCIÓN Movimiento de tierra Excavación Compactación Manipulación y Elevación Construcción Carrer del Plà, 4 Vilanova del Vallès - BCN Tel. 93 845 61 00 www.moicano.com Alquiler a medida, al mejor precio En 24 horas disponible en obra Flota superior a 700 máquinas Gran variedad de marcas y productos Reduce costes y tiempo en ejecución de obra
RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx