72 Residuos de construcción La maquinaria de Tecymacan está optimizada para realizar este proceso de forma eficiente y sostenible. Cada planta puede incluir equipos de trituración, como machacadoras, que son especialmente eficaces para evitar daños por materiales no triturables como el hierro. Además, las plantas cuentan con tecnologías avanzadas de clasificación (manual, mecánica, neumática), separación magnética e incluso separación hidráulica por flotación, lo que asegura un tratamiento adecuado de los materiales y una reducción significativa de impurezas. Revalorización de RCD y economía circular La valorización de los residuos de construcción y demolición es un pilar clave en la transición hacia una economía circular. Este modelo económico se basa en la reutilización y el reciclaje de productos, en lugar de recurrir a materias primas vírgenes. La revalorización de los RCD reduce la extracción de recursos naturales, disminuyendo el impacto ambiental y reduciendo la presión sobre los vertederos. A nivel económico, la valorización de RCD genera nuevas oportunidades de empleo en sectores como la gestión de residuos y la industria del reciclaje. Además, impulsa la innovación en el desarrollo de productos y procesos de construcción, promoviendo la creación de materiales más sostenibles y eficientes. Desafíos del sector de la construcción y el papel de Tecymacan Uno de los principales desafíos a los que se enfrenta el sector de la construcción para aumentar el uso de materiales reciclados es la competencia con los materiales vírgenes, cuyo coste se redujo drásticamente tras la crisis económica y no se ha recuperado. Los áridos reciclados suelen tener propiedades inferiores a los áridos de cantera, lo que limita su uso en proyectos que requieren alta calidad. Sin embargo, Tecymacan ha abordado este desafío automatizando el proceso de limpieza de los áridos reciclados, lo que reduce los costes de producción y mejora su competitividad en el mercado. Innovación y sostenibilidad en Tecymacan Tecymacan es una empresa comprometida a mejorar continuamente sus procesos mediante la investigación y el desarrollo (I+D). Sus esfuerzos están enfocados en diseñar maquinaria más eficiente desde el punto de vista energético, con mayor versatilidad y efectividad. La revalorización de los Residuos de Construcción y Demolición no solo tiene un impacto positivo en el medio ambiente, al reducir el uso de materias primas y minimizar los vertidos, sino que también representa una oportunidad económica clave para el futuro. Las plantas de valorización, como las desarrolladas por Tecymacan, juegan un papel esencial en este proceso, ofreciendo soluciones tecnológicas avanzadas que ayudan a superar los desafíos del sector y a promover una construcción más sostenible. La inversión en innovación y sostenibilidad es crucial para seguir avanzando hacia un modelo económico más circular y respetuoso con el medio ambiente. l G
RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx