PO715 - Potencia

Protagonistas 42 También has estado muy involucrado en los Premios Potencia. Formé parte del jurado desde la primera edición, en 2007. Es una de esas cosas agradables que estás todo el año esperando a que llegue la fecha. Nosotros, el jurado, nos lo tomábamos muy en serio. Hacíamos una reunión extraordinaria, fuera de la Comisión de Maquinaria de Seopan, para ver qué máquinas se presentaban y que cada uno expusiera su opinión. Fue algo muy novedoso. Yo he visto estatuillas de los premios en despachos de directores generales, son muy apreciados en el sector. Son más de 50 años en contacto muy estrecho con la maquinaria. ¿Cuál es para ti el mayor cambio que ha habido en este medio siglo? Los cambios en la maquinaria son reflejo de los tiempos. Cuando yo empecé en el sector, las máquinas aspiraban a ser más grandes. Luego se pasó a una etapa de más atención al maquinista. La ergonomía, las protecciones ROPS y FOPS, los mandos… Con el desarrollo de los sistemas hidráulicos, el rendimiento mejoraba no por tamaño, sino por mayor eficacia en el trabajo. Después hemos visto mayor desarrollo de temas electrónicos e informáticos. También empezamos a hacer máquinas más sostenibles y menos contaminantes. Y ahora estamos en la época de la conectividad y la inteligencia artificial. Lo que quiero decir con todo esto es que la evolución de la maquinaria ha sido paralela a los cambios en los tiempos. ¿Con qué te quedas de todas estas peripecias durante 50 años? Fundamentalmente, con la experiencia humana. Con la cantidad de conocidos, muchos con la categoría de amigos, que he ido conociendo a lo largo de estos años. Mi primer jefe, que tiene 93 años, Paco López Ruiz, es una persona a la que admiro profundamente y quiero michísimo. Seguimos quedando a comer y mantenemos el contacto los antiguos jefes de maquinaria: Juan Antonio Muro, Antonio Pérez, Antonio Requena, Juan Toledo, Carlos Jerez, Julián Rojo, de Agromán, que falleció recientemente… Nos seguimos viendo, animando y compartiendo cosas. Hemos pasado muchas cosas juntos. En la misma empresa o en las UTEs, hemos pasado muchas penurias juntos y hemos resuelto muchas cosas juntos. Sin duda, me quedo con el aspecto humano. Y ahora que estás viendo los toros desde la barrera, ¿qué es lo que más echas de menos? El ‘comecome’ de las cosas pendientes. Yo siempre he sido muy organizado en el trabajo, con mis cosas apuntadas en la agenda. Ahora no tengo pendiente casi nada, desde el punto de vista profesional. Con el Foro Potencia, aunque estuviésemos dos meses sin hacer uno, un mes antes ya tenía un montón de cosas que hacer y estaba toda esa adrenalina que te genera el poner a punto un trabajo. Eso sí lo echo de menos. l

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx