PO715 - Potencia

36 Protagonistas Ricardo Cortés es una de las mayores instituciones del sector de la maquinaria de construcción y obras públicas de nuestro país. Su actividad profesional se ha prolongado durante más de 50 años y, aunque recientemente ha anunciado su decisión de dejar los numerosos proyectos en los que seguía tomando parte activa, sigue manteniendo la misma mente despierta e inquieta de aquel joven estudiante de ingeniería industrial. Desde su primer día de trabajo en 1973, en Huarte, hasta su papel como director del Foro Potencia, Ricardo repasa en esta amplia entrevista todos estos años y comparte anécdotas, aprendizajes y reflexiones que trazan no solo la evolución de un sector, sino también la de una vida marcada por la pasión y el compañerismo. Lucas Manuel Varas Vilachán ¿Cuáles son tus primeros recuerdos del sector? Mi primer recuerdo es mi debut profesional, en Huarte, el 11 de enero de 1973. Yo terminé la carrera en junio del 72, y me quedaban las prácticas de milicias, que se hacían entonces. Eran campamentos de verano de tres meses que se hacían en tercero y cuarto. Una vez terminada la carrera, tenía que hacer las prácticas de milicias, las hacías de alférez o de sargento, y eran de cuatro meses. Empecé estas milicias en septiembre y terminé el día 10 de enero. Estando en quinto había hecho un test en Huarte, un psicotécnico, en mayo, me cogieron. Y me guardaron el puesto hasta enero. ¿Entonces ya sabías que te querías dedicar al mundo de la maquinaria? No, realmente no sabía a qué me quería dedicar. Yo estudié industriales, la especialidad de organización industrial. El tema de la construcción me surgió un poco de rebote, yo no sabía dónde iba a ir y entonces me cogieron "Lo más valioso de estos 50 años ha sido la experiencia humana" Ricardo Cortés Ricardo Cortés en su discurso de agradecimiento tras recibir el Premio Potencia Honorífico 2024.

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx