71 maquinaria de alta calidad con características muy específicas, como la retroexcavadora de brazo largo Hitachi KMC 1200S. Con un alcance máximo de 50 metros y una productividad entre 4 y 6 veces superior a las máquinas convencionales gracias al uso de implementos más pesados y potentes, los trabajos de demolición de edificios de gran altura, como la nave de tolvas o la sala de calderas, pudieron realizarse de forma más eficaz y segura. ¿Cuáles son los aspectos clave de esta obra? Por un lado, me parece importante destacar la buena ejecución integral del proyecto. Durante cerca de 3 años, nuestro equipo ha desarrollado todos y cada uno de los trabajos que se deben de realizar desde que una central eléctrica finaliza su actividad hasta dejar un solar vacío para nuevos proyectos. Desde los primeros trabajos de implantación técnica, protección del medio inicial ¿Cuáles son los principales retos a los que os habéis enfrentado en su ejecución? Fueron muchos, pero destacaría los trabajos mediante voladuras. Por un lado, logramos el hito de realizar la primera voladura simultanea de dos torres de refrigeración de tiro natural de manera simultanea en toda la península. La coordinación de los trabajos fue clave, debido, además, a que tuvimos que proteger el río Bernesga y la subestación eléctrica David Peral, director de Desmantelamiento de Centrales Térmicas de Lezama Demoliciones (izquierda) recoge el Premio de manos de Enrique Rodríguez, director general de Anci (derecha). ENTREVISTA A DAVID PERAL, DIRECTOR DE DESMANTELAMIENTO DE CENTRALES TÉRMICAS DE LEZAMA DEMOLICIONES o limpiezas industriales hasta la propia ejecución de la demolición y sus respectivas voladuras, pasando por la gestión de residuos y la generación de oportunidades a través de la economía circular. Además, quiero destacar y agradecer la labor prestada por el equipo de trabajo de la instalacióny por parte del equipo humano de Lezama. Gracias al trabajo de todos los técnicos hemos logrado alcanzar unos objetivos que hace 5 años parecían difíciles de superar.
RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx