PO714 - Potencia

56 ¿Cuáles son los aspectos clave de la planta ABA UniBatch? La planta ABA UniBatch de Ammann recoge toda la tecnología verde que Ammann ha estado desarrollando durante los últimos años. Esta tecnología no solo está enfocada a la reducción de forma drástica de las emisiones de CO2, sino también al cuidado de los trabajadores y empleados de la empresa productora del asfalto. ¿Qué ventajas aporta respecto a las plantas asfálticas tradicionales? Es una planta que puede llegar a tasas de un 100% de reciclado en caliente y a un 40% real de reciclado en frío; y, además mediante los nuevos sistemas verdes patentados, consigue reducir las emisiones de CO2 a prácticamente 0, algo nunca antes visto en este sector. ¿Cómo se ha abordado el reto de conseguir una planta 100% limpia? Las exigencias del mercado europeo, especialmente de centro Europa y el norte, han llevado a que los clientes demanden plantas limpias y totalmente sostenibles tanto para el medio ambiente como para los trabajadores. Ammann es el proveedor número 1 de plantas asfálticas en Europa y es quién lleva actualmente el peso del desarrollo de las nuevas tecnologías en la producción de asfalto. ¿Cuáles son los desafíos técnicos más comunes al integrar RAP en plantas de asfalto? ¿Cómo se ha conseguido maximizar su uso en las plantas ABA UniBatch? El desafío clásico del choque térmico entre los vírgenes y el fresado está más que resuelto tanto dentro del tambor secador RAH50-2, como del mezclador al incorporar fresado con o sin bypass. El nuevo tambor secador con anillo RAH50-2 es una obra maestra de la ingeniería ya que hereda todo lo bueno del anillo RAH50 que lleva ya 20 años en el mercado, y mejora los pocos contras que pudiera tener. Además, se ha desarrollado un nuevo sistema de entrada de fresado frío al mezclador para alcanzar tasas reales del 40%; tanto la entrada como el novedoso sistema de extracción de vapores unido al espumador de última generación, hacen que esta tecnología sea única en el mercado. ¿Qué importancia tiene para Corinsa y Ammann el cuidado del medioambiente y cómo se ve reflejado en estos equipos? Hoy en día, si no enfocas tu empresa o cometido hacia la sostenibilidad no eres nadie en ningún mercado. Queramos o no y nos guste o no, la agenda 2030 y otras muchas decisiones europeas mandan sobre los requisitos de producción y conservación de carreteras; y esto influye directamente sobre el tipo de desarrollo de producto que debemos llevar a cabo los proveedores. ¿Qué valor tiene para la compañía el reconocimiento por partida doble en esta edición de los Premios Potencia, incluido el galardón en Sostenibilidad? Corinsa lleva trabajando intensamente durante muchas décadas para ofrecer al constructor nacional una serie de productos y servicios especializados en el asfalto que nadie más pueda ofrecer. Así es como hemos conseguido tener un portfolio de compactación estática único en el mundo, una gama de extendido única en el mundo por fin en España, y una gama de plantas de producción de asfalto con una tecnología más que sobresaliente. Es un reconocimiento que no hace sino recordarnos que debemos seguir apostando por los productos y desarrollos de la más alta calidad y vanguardia para el mercado español. ¿Qué destacaríais de la ceremonia de los Premios Potencia de este año? Asistieron mis compañeros Joaquín-Daniel Moreno y Valerio Trossa de Ammann Italia, pero todo lo que me han transmitido han sido buenas palabras hacia la organización, como no podía ser de otra manera. ¿Cómo ha sido 2024 para la compañía y qué previsiones tenéis para 2025? El sector del asfalto lleva años sin recuperar niveles de antaño, pero aun así Corinsa combina el mercado nacional con un amplio dossier de productos dedicados al asfalto; con el mercado de exportación. Para nosotros el mercado africano sigue siendo un pilar fundamental. 2025 viene cargado de novedades en cuanto a compactación como productor nacional, y seguiremos apostando fuerte por la nueva tecnología de extendido gracias a Sumitomo y por las nuevas plantas asfálticas de Ammann. l ENTREVISTA A SERGIO GIL, CEO DE CORINSA C M Y CM MY CY CMY K

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx