55 to, las plantas ABA UniBatch pueden alcanzar niveles de reciclaje que van desde el 40% en fresado en frío hasta un 100% en fresado en caliente. Esta capacidad no compromete la calidad de la mezcla final, garantizando un producto robusto y duradero. Además, estas plantas están diseñadas para trabajar con mezclas templadas, producidas a temperaturas entre 100 y 150 °C. Esto no solo reduce el consumo de combustibles como gas natural o fuel, sino que también impacta directamente en el coste por tonelada de asfalto, aportando ahorros significativos para los operadores. La sostenibilidad de las ABA UniBatch no se limita al reciclaje. Ammann ha implementado innovadoras tecnologías para minimizar las emisiones de polvo y olores. El dispositivo VRD (VOC Reduction Device) disminuye los compuestos orgánicos volátiles (VOC) y las emisiones olorosas, utilizando un sistema de filtrado autolimpiable que garantiza niveles de emisiones sin precedentes en la industria. Arancha Morquecho, jefa del Área de Eventos Gestión B2C en Feria de Zaragoza, entrega el Premio Potencia a la Sostenibilidad a Joaquín-Daniel Moreno, responsable comercial de Corinsa. Joaquín-Daniel Moreno, responsable comercial de Corinsa, recoge el Premio Potencia en la categoría de 'Firmes y estructuras: áridos, hormigones y aglomerados' de manos de Jorge Cuartero, director gerente de Anmopyc. Otro de los avances revolucionarios de esta gama es la incorporación de un quemador de hidrógeno, que permite una combustión completamente limpia. Este sistema, capaz de operar al 100% con hidrógeno, elimina las emisiones de CO2 al liberar únicamente vapor de agua en la atmósfera. En caso de que el suministro continuo de hidrógeno sea un desafío, el quemador puede funcionar de manera flexible con gas natural o con una mezcla de ambos combustibles, asegurando una operatividad ininterrumpida.
RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx