29 Además, Lyon destacó la presencia de la Federación Nacional de Excavadores en el acto, representada por su presidente, Antonio Garcia Rivero, y el secretario general, Roberto Loraque, como muestra de unidad del sector. Cambios normativos y el reto medioambiental Juan José Gil, secretario general Fenadismer, abordó en su intervención los cambios normativos del sector del transporte y sus posibles implicaciones para las empresas de asociadas de Amaexco. Como explicó durante su ponencia, en el sector del transporte pesado predomina el subsector de las obras, con un 29% del total de camiones. Asimismo, existe un predominio de pequeñas empresas, con flotas envejecidas y una creciente falta de conductores. Asimismo, explicó las modificaciones en el reglamento de vehículos, como el aumento de tonelaje y nuevas definiciones, anticipando su aprobación en 2025. También abordó la lucha contra la morosidad en el sector, que se verá reflejada en un próximo reglamento comunitario pendiente de trámite en el Consejo Europeo. Por último, advirtió del impacto que pueden tener en las empresas las próximas restricciones de acceso a Madrid que entrarán en vigor a partir del 1 de enero, que impedirá acceder a la ciudad a aquello camiones sin etiqueta. Por su parte, Íñigo Sobrini, presidente de la Asociación Española de Evaluación de Impacto Ambiental (AEEIA), destacó la relevancia del medio ambiente en todas sus dimensiones y la corresponsabilidad colectiva para enfrentar desafíos como el cambio climático, la contaminación y la escasez de recursos. Subrayó cómo las motivaciones legales, sociales y estratégicas impulsan a las empresas a adoptar una gestión ambiental adecuada, que no solo es un desafío, sino también una oportunidad para generar negocio, retener talento y diferenciarse en el mercado. Antes de los actos públicos se celebró la asamblea con los asociados. De izquierda a derecha: Manuel Lyon, secretario general de Amaexco, y Juan José Gil, secretario general Fenadismer. Íñigo Sobrini, presidente de la Asociación Española de Evaluación de Impacto Ambiental.
RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx