23 Foros Construyes! es un congreso impulsado y organizado por Anmopyc, CNC, Itainnova, PTEC y Seopan, cuyo fin es ofrecer un espacio de encuentro donde poder compartir conocimientos, tecnologías, innovaciones y tendencias de futuro en el ámbito de la maquinaria y de los procesos constructivos. Este 2024 ha celebrado su séptima edición bajo el lema ‘Construyendo el Futuro con IA’. Durante la jornada, se han explorado las oportunidades que la Inteligencia Artificial está generando en la industria de la construcción y la maquinaria, permitiendo avanzar en eficiencia, productividad y sostenibilidad. También se ha tratado de exponer los retos actuales y futuros que supone la implantación de esta tecnología. Durante la apertura de la jornada Rafael Simón, el nuevo presidente de Anmopyc, agradeció en su discurso la asistencia a todos los ponentes y participantes y quiso poner el foco en la transformación que ha de tener el sector para “abrazar el cambio y liderar la marcha hacia un futuro más eficiente, sostenible e innovador” teniendo en cuenta que una de las tecnologías llamadas a protagonizar este cambio es la Inteligencia Artificial. A continuación, Esther Borao, directora general de ITA, puso en valor el congreso como referente de la innovación dentro del sector de la construcción y la maquinaria e instó a los asistentes a “poner una mirada no sólo en el presente sino también tener en cuenta lo que nos viene en el futuro, para de esta manera poder explorar y explotar nuestros logros y de esta manera impulsar el sector”. SÉPTIMA EDICIÓN DEL CONGRESO DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA EN INNOVACIÓN Y MAQUINARIA Construyes! aborda el futuro de la inteligencia artificial en el sector de la construcción Apertura de Construyes! 2024. De izquierda a derecha: Julián Núñez, presidente de Seopan, Rafael Simón, presidente de Anmopyc, Pedro Fernández, presidente de CNC, y Esther Borao, presidenta de ITA. La inteligencia artificial es una de las mayores revoluciones tecnológicas de los últimos años. Gracias a ella, hoy se pueden hacer cosas inimaginables hace apenas un año. Al ritmo que está evolucionando, es difícil imaginar qué será capaz de hacer en el futuro. El sector de la maquinaria, en el que la tecnología ocupa cada vez mayor espacio, no es ajeno a esta tendencia y ya está empezando a incorporar la inteligencia artificial en algunas de sus aplicaciones. La reciente edición del congreso Construyes!, celebrada en la sede de Ceoe en Madrid, ha profundizado en este fenómeno tecnológico y su aplicación al mundo de la construcción.
RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx