Pavimentos y revestimientos 99

ferias In La 21 edición de Barcelona Building Construmat abrirá sus puertas entre el 14 y el 17 de mayo en el pabellón 2 del recinto de Gran Vía de Fira de Barcelona. A finales de marzo ya se habían inscrito 340 expositores. Un mes antes, la organización informó de que ya se había ocupado más del 75% de su superficie expositiva, tras haber confirmado su presencia unas 200 empresas (y mientras se gestionaba la participación de otras 240). Eso significaba un aumento del 50% respecto a los metros cuadrados contratados en el mismo periodo previo al inicio del certamen en 2017. Por este motivo, el mayor salón de la construcción de España espera superar la cifra de expositores de la pasada edición. Entre las empresas vinculadas al sector que acudirán como expositores a BBConstrumat 2019 se encuentranAmorim, Baltic Wood Spain, Baupanel System, Coretec, Egoin, Emac Complementos, Emco Spain, EPW, Esco suelos de madera, FB Group, Finsa, Fustes Sebastià, Knauf, Sika, Soudal Química o Tilo entre otras. La organización espera que acudan a la feria unos 55.000 visitantes de los cuales un 80% serán prescriptores y el resto distribuidores, instaladores, personal de administraciones públicas, etc. El salón volverá a apostar por la innovación, la digitalización y el diseño, el acceso a nuevos mercados internacionales, la sostenibilidad y el fomento de las oportunidades de negocio como marco de trabajo para poder favorecer la recuperación del sector. En la feria estarán representados los sectores de pavimento y revestimiento, cocina y baño, iluminación y electricidad, climatización y calefacción, BIM, tecnología digital, maquinaria y herramienta, espacio público, prefabricación y construcción industrializada, aislamiento, energías renovables o empresas de servicios, entre otros. Por otra parte, este año se cumple el cuarenta aniversario del salón. Ana Vallés, presidenCuando faltan pocas semanas para el inicio de una nueva edición de BBConstrumat, en la que el Salón de la Construcción de Fira de Barcelona cumple su cuarenta aniversario, las perspectives apuntan a que será una de las mejores de los últimos años. Se espera que más de cuatrocientos expositores respalden su decidida apuesta por la innovación, el diseño, la digitalización y el respeto al medio ambiente para promover el crecimiento y la recuperación del sector ta de BBConstrumat, afirma que «desde su primera edición, en 1979, el salón ha sabido reflejar la realidad del sector y proponer pasos adelante, lo que le ha convertido en el salón más representativo del sector en España». En esta línea, comenta Vallés, el salón «apostó desde la edición de 2015 por la innovación y la digitalización como las grandes palancas para el crecimiento, en una propuesta que está siendo cada vez más respaldada por todos los agentes de la construcción». Espacio de exposición exterior Este año el salón ocupará 34.000 m2 brutos del pabellón 2 y como gran novedad contará con un espacio de exposición exterior donde se llevarán a cabo todo tipo de demostraciones por parte de las empresas expositoras. El arquitecto Josep Ferrando es el encargado de diseñar los espacios comunes del salón en un proyecto de arquitectura efímera en el que prima la reutilización de los materiales empleados para la ambientación del certamen. Así, grandes estores de color blanco enmarcarán la entrada y el espacio expositivo, y grandes vigas que se están empleando en la construcción del templo de la Sagrada Familia se usarán como bancos o mostradores. La oferta de BBConstrumat 2019 se volverá a vertebrar alrededor de cuatro espacios temáticos: FutureArena, IndustryArena, TalksArena y Meetings Arena. Una de las áreas más destacadas será el Future Arena, el espacio de la innovación disruptiva que volverá a presentar en 2.000 m2 los proyectos más transformadores del sector. Y es el único certamen sectorial europeo que lo hace. En este espacio, se darán a conocer las iniciativas de centros tecnológicos y universidades en el ámbito de la robótica, la tecnología BIM, los biomateriales o la economía circular bajo el comisariado del Instituto de Arquitectura Avanzada de Catalunya - IAAC. Las empresas participantes presentarán sus novedades en el showroom y contarán con la oportunidad de explicar cómo son sus productos en cápsulas de diez minutos en el Technical Corner, en un área coordinada por la Fundación Mies van der Rohe. Además, las mejores veinte startups europeas de la construcción estarán presentes en el Startup Village, que cuenta con el comisariado de Aleix Valls, Una apuesta firme por la innovación, el diseño y la sostenibilidad 26 - PAVIMENTOS

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx