Pavimentos y revestimientos 92

q asociaciones PERITOS A SU SERVICIO Este artículo trata sobre el informe pericial y la figura del perito judicial. También explica la metodología de trabajo y los objetivos de la Comisión Técnica de ACIP que coordina la labor de la asociación en este campo. Su autor, Ángel Nevado, es presidente de la Federación Española de Pavimentos de Madera – FEPM, miembro de la Associació Catalana d’Industrials del Parquet – ACIP y perito oficial de ambas entidades do. En realidad, de la exposición y defensa del informe pericial dependerá en buena medida la sentencia dictada, formando parte del expediente judicial junto a la declaración de los testigos y a otras pruebas aportadas per las partes. ¿Quién puede solicitar los peritajes? Cualquier persona física puede hacer uso de este servicio para valorar la adecuación de un suelo instalado (o incluso únicamente del material comprado) y para ver si cumple toda la normativa adecuada, tanto para conocer posibles vicios o defectos como para acreditar la correcta calidad y ejecución de los trabajos necesarios para su instalación. En ocasiones, la solicitud de un peritaje responde a una petición conjunta de les partes implicadas para conocer qué ha fallado en una instalación. ¿Cómo se contrata este servicio? La contratación del servicio de un perito se hará a través de la asociación profesional correspondiente. Por ejemplo, en Cataluña un perito parquetista se puede contactar a través de la Associació Catalana de Industrials del Parquet – ACIP mediante un formulario que debe incluir: los datos de contacto, información de la obra y una explicación del motivo que genera la solicitud del informe. Así como la aceptación de las tasas pertinentes correspondientes a los honorarios del perito y de las pruebas necesarias para la correcta ejecución del informe. E El informe pericial es la expresión escrita de la culminación de los trabajos llevados a cabo por el perito judicial. Contiene sus conclusiones y los métodos de índole particular que este experto ha considerado para llegar a estas conclusiones. Y sirve como ilustración al juez en la materia de la cual se trate. En un informe o dictamen pericial hay dos campos bien diferenciados: A / Valoración de los bienes y daños. B / Estudio y determinación de las causas. Tanto uno como otro son compatibles e indispensables, salvo en el caso de que en la causa se solicite solo uno de ellos (por ejemplo, la valoración de un bien o, por el contrario, la determinación de una magnitud física). ¿Qué es un peritaje y para qué sirve? Un peritaje de parquet incluye: La revisión de un pavimento en una obra previa solicitud por alguna de las partes implicadas (instalador, suministrador, promotor o propietario de la obra) o incluso de un juzgado, si se trata de materiales y colocación. Y el análisis de este pavimento en función de las normas de producto y/o de instalación, a partir de la experiencia del perito, para valorar las posibles deficiencias o irregularidades que pueda presentar, conocer su causa y plantear soluciones o bien cuantificar el coste de la su reparación. Con la actuación del perito se conocerán los defectos o vicios ocultos y se delimitarán responsabilidades respecto a la ejecución y a los materiales empleados. Y se explicará de forma técnica, pero sencilla, si alguna parte no ha seguido los estándares de calidad que exige la normativa, las instrucciones del fabricante o el mantenimiento del suelo instalado. ¿A qué responde esta vía de resolución de conflictos? ¿Existe legislación que la ampare? El informe pericial por parte de un técnico acreditado imparcial es un documento amparado jurídicamente de acuerdo a la Ley de Enjuiciamiento Civil (LEC). De acuerdo con los artículos 340 y 341 de la LEC, los peritos deben tener un título oficial en la materia objeto de la peritación o, en su defecto, ser designados por los colegios profesionales o las asociaciones o gremios apropiados. El artículo 346 de la LEC indica que el peritaje se realizará por escrito y, si es necesario, se defenderá ante el tribunal designaACIP 58 - PAVIMENTOS

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx