Pavimentos y revestimientos 92

q asociaciones La asamblea de ACIP mira al futuro ACIP inició su asamblea general, el 30 de marzo, en un ambiente de moderado optimismo por el anuncio del aumento del número de asociados y por la puesta en funcionamiento de la nueva Bolsa de Autónomos. Tras la aprobación de las cuentas del año 2016 y del presupuesto para 2017, se informó de que en el primer trimestre del año se habían dado de alta dos nuevos socios y que había otras empresas a punto de cerrar su incorporación. La Junta directiva, elegida en diciembre de 2015, se había fijado como prioridad la captación de nuevos asociados para garantizar la viabilidad financiera de la entidad sin necesidad de aumentar las cuotas. En su primer ejercicio se inscribieron diez asociados y este año, hasta junio, se han incorporado otros seis. Se trata de BUR 2000, Escales, Parquets i Laminats, Inpare 2013, Juan Carlos Muñoz Oliva, Tecno GZ y Verquet Global. Asimismo, durante su mandato se han producido cuatro bajas, de manera que a día de hoy ACIP cuenta con 76 asociados. La asamblea constató que la entrada de nuevos asociados y las medidas de ahorro realizadas en los últimos años han logrado revertir el proceso de declive financiero iniciado en los momentos más duros de la crisis, que amenazaba a medio plazo la viabilidad de la asociación. Por otra parte, la Junta también recordó el interés, para los asociados, de beneficiarse de los permisos de carga y descarga en las llamadas áreas Dun de la ciudad de Barcelona. ACIP los ha gestionado en colaboración con el Gremi de la Fusta i el Moble. Por un importe de 53 euros/año por vehículo, y un máximo de dos furgonetas o coches comerciales rotulados, de cualquier procedencia, se puede aparcar en las zonas de carga y descarga durante dos horas por la mañana (de 8 a 10 h.), y durante dos horas por la tarde (de 14 a 20 h.). A pesar de estas ventajas, y de la información ofrecida, en marzo solo se habían apuntado seis empresas. A continuación, el presidente José Juan Puerta anunció que al fin se había logrado poner en marcha la Bolsa de Autónomos, un proyecto en el que la Junta había trabajado con mucha ilusión a lo largo de todo el año 2016 pero que no acababa de arrancar. Los autónomos que no son miembros de ACIP y cumplen los requisitos exigidos pueden apuntarse en la Durante la asamblea general de la Associació Catalana d’Industrials del Parquet – ACIP se informó de que la incorporación de nuevos miembros consolida la viabilidad económica de la entidad. De cara al futuro, se estudiará la posibilidad de trasladarse a un local más grande con capacidad de acoger de forma regular actividades como seminarios formativos o presentaciones comerciales Bolsa y recibir ofertas de trabajo de los asociados pagando una cuota de 15 euros/mes (ahora los tres primeros meses son gratuitos). Un primer requisito es estar avalado por algún profesional de ACIP o bien por alguna persona conocido en el sector. Por supuesto, es imprescindible estar al día de sus obligaciones legales. Los autónomos incluidos en la Bolsa tienen una ficha donde se especifica sus especialidades, los años de experiencia, e información de los últimos trabajos realizados Puerta insistió en la importancia que tiene este proyecto para ACIP. Y pidió a las empresas que además de trabajar con sus propio personal y con sus autónomos de mayor confianza, también empleen a los de la Bolsa cuando tengan ocasión: «Esta iniciativa ofrece muchas ventajas a las empresas que no tienen mucha gente contratada y hemos de demostrar confianza a los profesionales que se apunten y darles una oportunidad». Desde la Junta se insistió en que «existen muy buenos instaladores que, quizás, ni siquiera conocemos». Se buscan personas «serias y responsables que conozcan el oficio y que si surge algún problema lo solucionen, porque todos podemos cometer algún error». De hecho, la idea es que muchos autónomos «asuman nuestros criterios de cómo se tiene que trabajar y cómo se hacen bien las cosas». Y que al final se incorporen como miembros de ACIP porque «cuánta más gente trabaje bien más nos beneficiamos todos como colectivo». Acto seguido, se informó de las gestiones para la participación de ACIP en Construmat 2017 junto al Gremi de Fusta i el Moble. Al final se desestimó la idea ya que la dirección de la feria no les ofreció unas condiciones satisfactorias. Y según José Juan Puerta «la experiencia demuestra que estar presente con un stand pequeño no sale a cuenta». Diversos asociados comentaron que se tra36 - PAVIMENTOS

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx