Pavimentos y revestimientos 88

OPINIÓN Cuando la seguridad no está asegurada en todo momento ¿Cómo puede evitarse esta situación? Lo principal es elegir un suelo adaptado y acorde a la normativa vigente ya que distintos tipos de suelos ofrecen diferentes niveles de resistencia al deslizamiento. Así pues, elija el tipo correcto de suelo que brinde el nivel de seguridad necesario durante toda su vida útil. Infórmese con una empresa instaladora con experiencia. Ellos le aconsejarán sobre la opción que mejor se adapte a sus necesidades. Evaluación de riesgos. Las empresas están obligadas por ley a asegurarse de que sus suelos no sean resbaladizos para no poner en riesgo la seguridad de los usuarios. Los diseñadores tienen el deber legal de asegurar la seguridad de los usuarios de los edificios que diseñan. En realidad, estas obligaciones recaen sobre cualquier persona implicada en la cadena de especificación. Lo primero es comenzar con una evaluación de riesgos para establecer si existe riesgo de resbalones. Si existe, se debe especificar un suelo de seguridad dado que los suelos lisos y los de goma no son resistentes al deslizamiento cuando están mojados. El nuevo Código Técnico de Edificación (CTE) reconoce la necesidad de evaluar los riesgos antes de instalar un suelo nuevo, o cambiar uno existente, como un ejemplo de buenas prácticas que consideramos que se debería ampliar a todos los sectores. Posteriormente, se debe decidir qué suelo ¿Sabía usted que si participa en la elección del suelo de un edificio, incluso si es sólo para cambiar uno ya existente, tiene la obligación legal de asegurar la seguridad de los usuarios de dicho edificio tanto ahora como en el futuro? Esto significa que es responsable de que los suelos sean seguros. Si no lo son, se pueden producir caídas que provoquen graves lesiones y que deriven en costosas consecuencias personales y económicas de seguridad se necesita. Saber cómo se mide y clasificar la resistencia al deslizamiento ayudará a tomar una decisión bien fundamentada. Hay que tener en cuenta que no todos los suelos de seguridad se fabrican de la misma manera. La resistencia al deslizamiento que ofrecen algunos fabricantes puede durar poco tiempo ya que sufre un desgaste demasiado rápido. Resistencia al deslizamiento duradera y tests. Un suelo que lleva cierto tiempo instalado no siempre se comporta como uno recién salido de fábrica, especialmente en lo relativo a la resistencia al deslizamiento. Existen varias posibles razones para que esto ocurra, incluidas una limpieza incorrecta o la contaminación que sufre el pavimento. No obstante, la primera y más importante de todas ellas es que algunos suelos simplemente no están fabricados para que duren o conserven sus propiedades durante toda su vida úti l . Algunos suelos de seguridad sólo tienen una capa fina resistente al deslizamiento; otros tienen una superficie con relieve o botones. No obstante, sus propiedades antideslizantes pueden desgastarse rápidamente e incrementar así el riesgo de caída, lo que aumenta a su vez la probabilidad de que los dueños de las instalaciones tengan que enfrentarse a denuncias. Demasiados pavimentos considerados como suelos «de seguridad» pasan de tener una buena resistencia al deslizamiento a convertirse en suelos resbaladizos tras sólo unos meses de uso debido al desgaste de esas capas superficiales o superficies con relieve. En Altro contratamos un laboratorio externo independiente para poner a prueba varios suelos de seguridad de distintos fabricantes. Tras el test, comprobamos que, con el uso, varios modelos de suelos antideslizantes no cumplían la normativa vigente en lo relativo a resistencia al deslizamiento. Eso significa que el «efecto antidelizante» se desgasta a los pocos meses de manera que, en realidad, dejan de ser suelos de seguridad poco tiempo después de su instalación. Las pruebas mostraron que el riesgo aumenta enormemente en estas situaciones. Así, por ejemplo, la probabilidad de que se produzca un resbalón en un suelo con un valor de resistencia al deslizamiento de PTV e>36 que se mantiene durante su vida útil es de una entre un millón. Por el contrario, los suelos que cumplen las normas del CTE al instalarlos pero que con el tiempo pierden resistencia al deslizamiento, incrementan la probabilidad de que se produzca una caída o resbalón a un nivel tan elevado como uno de cada dos. Esto significa que hay que tomar una buena decisión sobre el pavimento antideslizante que se utiliza ya que, incluso si se elige un suelo que cumple los requisitos de seguridad al instalarlo, se pueden sufrir denuncias si dicho suelo, con el uso, pierde resistencia al deslizamiento. En la actualidad no existe obligación legal alguna de informar de la resistencia al deslizamiento de un pavimento durante todo su ciclo de vida. Ni siquiera existe una norma acordada en el sector sobre cómo medirla. Los fabricantes más prestigiosos han Altro Whiterock Chameleon 58 - PAVIMENTOS

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx