Pavimentos y revestimientos 85

asociaciones Los fabricantes europeos ratifican su compromiso con la calidad de los suelos laminados Más de cincuenta compañías participaron esta primavera en el encuentro anual de la asociación de Fabricantes Europeos de Pavimentos Laminados (EPLF) en Wart, en la Selva Negra alemana. Las empresas centraron buena parte de su atención en el creciente esfuerzo paramejorar las normas técnicas, y en especial los sistemas de ensayo. De esta manera, se pretende potenciar al máximo la calidad como el elemento que defina mejor los suelos laminados europeos en los mercados internacionales comités WG9 y WG 10 a nivel del Comité Europeo de Normalización (CEN). Como parte de la labor del CEN / TC 134 / WG09, el fabricante de EPLF Selit Dämmtechnik ha llevado a cabo con éxito un ensayo colectivo para examinar y confirmar los métodos de ensayo de CEN / TS 16354 («Revestimientos de suelos laminados. Subcapas. Especificaciones, requisitos y métodos de prueba»). El objetivo, ahora, es convertir esta especificación técnica en una norma EN tras realizar algunas pequeñas modificaciones. La norma EN 14041 está siendo revisada por el CEN / TC 134 / WG 10, y de acuerdo con una solicitud de la Comisión Europea se debe integrar en el procesos un sistema de clasificación para los COVs y el formaldehído, teniendo en cuenta los valores límite nacionales. Los comités de expertos están trabajando en este sistema de clasificación. Por otra parte, Eberhard Herrmann elogió el Instituto de Tecnología de la Madera IHD de Dresde y la labor del Dr. Rico Emmler por los avances realizados por EPLF en su proyecto «Superficies profundamente estructuradas». El Dr. Emmler presentó a los miembros de la asociación los nuevos procedimientos de prueba para visualizar las mediciones de superficies profundamente estructuradas. La primera serie de pruebas, que examinó los suelos laminados profundamente estructuradas en áreas de mucho tráfico (como bares y discotecas) dio un resultado sorprendente: las estructuras profundas no se desgastan más rápido que los de poca profundidad. Por ello, el método de prueba reconocido internacionalmente «Taber Abrader» para medir la resistencia a la abrasión se modificará en consecuencia. Los métodos adecuados para medir y evaluar el «efecto de brillo» (por ejemplo, en pasarelas muy transitadas) también están pendientes de establecerse en un ensayo en colaboración. Durante la reunión de trabajo, el Dr. Emmler propuso, con este fin, un sistema de clasificación de tres niveles. Los resultados se incorporarán a la norma EN 16094 más adelante, y también serán la base para una nueva revisión de la norma EN 13329. Otra área que está siendo evaluado críticamente es la prueba «charir castor» pues el procedimiento existente genera resul tados incoherentes, por ejemplo en la delaminación. Por esa razón, EPLF tiene el objetivo de encontrar un nuevo método de ensayo. Los miembros de la asociación aprobaron el nombramiento de Max von Tippelskirch como nuevo presidente del Grupo de Trabajo de Imagen y Mercados. Una de las cuestiones clave del encuentro fue el análisis de la situación económica del mercado de los pavimentos laminados en Europa. Las ventas de suelos laminados producidos por los fabricantes de EPLF registraron un ligero descenso en el priD Después de dos días de intenso debate en los grupos de trabajo, presentaciones especializadas y actividades de networking, la Junta Directiva realizó un balance positivo de los trabajos realizados durante este encuentro. El presidente Ludger Schindler destacó que se reafirma el compromiso de los miembros de EPLF con la calidad: «El pavimento laminados europeo es y debe seguir siendo un producto de calidad superior y queremos seguir defendiendo nuestro papel de liderazgo en los mercados mundiales». Por su parte, Eberhard Herrmann, presidente del Grupo de Trabajo Técnico, informó sobre los proyectos que su grupo está actualmente manejando: La entrega oficial del nuevo EPD (Environmental Product Declaration) genérico, el 11 de junio, en la reunión del Instituto para la Construcción y el Medio Ambiente de Berlín marca la culminación de un largo y complejo trabajo para establecer una nueva norma que determine con claridad la calidad de los suelos laminados. En relación con las nuevas EPD para el suelo laminado, explicó que a partir de 2017 estas declaraciones mediaombientales de producto serán obligatorios en Francia para todos los materiales de construcción. Asimismo, se ha seguido avanzando en el terreno de la normativa internacional. Herrmann agradeció al Dr. Theo Smet por su labor en la gestión de las reuniones del comité ISO / TC219 GT3 y de los El presidente Ludger Schindler 44 - PAVIMENTOS

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx