Pavimentos y revestimientos 85

actualidad primer precio. En este sentido, y a pesar de la atomización, el grupo de los grandes distribuidores de alcance nacional o regional sigue concentrando la venta primaria de las de las marcas de mayor prestigio. Sin embargo, no todas las marcas internacionales logran alcanzar el top of mind del sector, siendo su éxito muy dispar entre una y otra. Con todo, desde nuestra perspectiva, y hasta el momento, creemos que las marcas que realmente han logrado desarrollar un posicionamiento de marca como tal en el sector solo han sido Fiberon y Timbertech. Por el lado de las tiendas de bricolaje - DIY, el WPC decking no ha tenido hasta el momento una presencia significativa en este canal. En este sentido, cuando se han visto productos de WPC en exposición principalmente ha predomiando el producto tipo commodity asiático de primer precio sin marca o con marca propia de la cadena. El sector del bricolaje ha sido el único canal de productos y materiales para la reforma de la vivienda que ha crecido en los últimos años. Por el lado del volumen de negocio, el crecimiento alcanzó el 4% en 2014, con una cifra de negocios cercana a los 2.450 millones de euros (en 2013 ya había crecido un 1,9%). Asimismo, con respecto al número de tiendas, el sector alcanzó en 2014 casi los 600 puntos de venta, incluyendo distintos formatos. Las principales cadenas de tiendas cont inuarán durante el periodo 2015-16 con su plan de aperturas de nuevas tiendas. Con todo, la expansión continua y sostenida de los diferentes formatos del canal de bricolaje refleja, tal como señalábamos en informes anteriores, un cambio de hábito de consumo en el sector y una oportunidad para aquellos productos que aún no tienen una presencia significativa dentro de este canal. ALGUNAS TENDENCIAS A TENER EN CUENTA EN 2015 l Existen algunas señales de optimismo (crecimiento consumo - inversión - PIB) desde el mercado doméstico del WPC decking de cara al crecimiento a corto y medio plazo. l Los productos encapsulados de precio competitivo y calidad fiable irían en camino de ganar una participación de mercado relevante durante los próximos dos años. l Será clave ver las estrategias de crecimiento y protección que implantarán las marcas dominantes en el segmento de perfiles sólidos, ante el encarecimiento de sus productos por el tipo de cambio. l La evolución del tipo de cambio EUR / USD será un factor relevante para sostener el ritmo de crecimiento debido a que éste se explica en gran medida por el incremento de las ventas de productos asiáticos. l La devaluación estimada de la paridad EUR / USD (-18%) mejorará la competitividad de los productos europeos y presionará los márgenes de los importadores, abriendo un escenario propicio para los primeros en vistas al incremento de market share. l El mercado ya está incluyendo, en las nuevas tarifas, la corrección del tipo de cambio con incrementos de precios en torno al 15% en algunos productos de importadores no europeos. l La atomización en la distribución y la comoditación del WPC decking continuará su tendencia siguiendo un patrón similar a lo ocurrido en el sector de los pavimentos laminados. Concentración de puntos de venta DIY por CC.AA en España. 2014 Fuente: investigación propia, varias Informes Amadeo Farías es experto en productos orientados al sector de la vivienda, la arquitectura y la construcción, y socio de la consultora de marketing y crecimiento de negocios OneGrow (www.onegrow.com). Durante más de 15 años ha creado e implementado proyectos de nuevos negocios y start-ups industriales en distintos mercados y países, entre ellos la creación del negocio de la tarima tecnológica DISEGNA - MADERTECH FN Neuhofer invierte ocho millones de euros en modernizar su fábrica La empresa austriaca de terminaciones y complementos de madera FN Neuhofer Holz ha finalizado un ambicioso programa de inversiones tecnológicas iniciado hace dos años En conjunto, las inversiones de FN Neuhofer Holz en las instalaciones de Zell amMoos han ascendido a ocho millones de euros. Fundamentalmente, se han concentrado en dotar de instalaciones de última generación al sector de la tecnología del cepillado y del revestimiento, así como en la robótica de embalaje y en conectar las instalaciones. Se han ampliado, entre otras cosas, las capacidades con seis robots completamente automatizados.Además, Industria 4.0 es una interacción eficiente entre las máquinas que está adquiriendo cada vez más importancia. En FN Neuhofer Holz ya tiene un papel relevante, sobre todo en cuanto a los ordenadores de control, que se comunican perfectamente con las máquinas. En el año 2014 esta empresa familiar aumentó el volumen de ventas en aproximadamente un 4,2% sobre 42,5 millones de euros. En los próximos cinco años trabajará con fuerza en aplicar un nuevo concepto de sede empresarial que permita desarrollar el flujo de mercancías desde la llegada de las materias primas hasta el suministro del producto final de la forma más eficiente posible. También está planificada la construcción de un edificio de oficinas, incluyendo una amplia sala de exposiciones y más superficies para la producción, como parte de esta nueva construcción. En la consecución de estos resultados, FN Neuhofer Holz atribuye una gran importancia al cumplimiento de los deseos personalizados de los clientes como los concernientes a perfiles, superficies, cantidades y plazos de suministros. Asimismo, esta firma pone a disposición de sus clientes todo tipo de accesorios para suelos, paredes y techos fabricados en la propia empresa, lo que les evita tener que buscar diferentes proveedores con el subsiguiente valioso ahorro de tiempo y dinero. Acabados industriales de Bona para MMC Parket La compañía Bona ha cerrado un acuerdo con MMC Parket, fabricante de pavimentos de madera de Paraguay, para suministrarle los acabados UV de todos sus productos. Es una empresa fundada en Brasil en 1995, con 20 años de experiencia en la producción de suelos macizos de madera exótica preacabados, y han empezado la producción de pavimentos de madera de ingeniería. En el 100% de la producción de MMC Parket se emplean materias primas certificadas FSC de Paraguay. Exporta su producción a América del Norte, Argentina, Brasil y Europa. Nuevo robot de FN Neuhofer 38 - PAVIMENTOS

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx