Puericultura Market 182

70 ANÁLISIS: VUELTA AL COLE INFANTIL LA CAMPAÑA DE VUELTA AL COLE EN EL SECTOR DE LA PUERICULTURA En un contexto de caída de las ventas generalizadas y descenso del consumo, cualquier campaña que ayude a dinamizar el sector es bien recibida por los profesionales. En este sentido, la Campaña de Vuelta al Cole, muy importante en otros sectores como el juguetero o el de las licencias, quiere hacerse un hueco también en el sector de la puericultura, especialmente con productos para los primeros años escolares de los más pequeños de la casa. En este análisis, intentamos averiguar cuál es la percepción del sector respecto a esta campaña, y descubrimos si los actores de la puericultura realizan algún tipo de estrategia para dinamizar una campaña que puede ayudar a impulsar las ventas. Oriol Cortés Tradicionalmente, si pensamos en la Campaña de Vuelta al Cole, no nos viene a la cabeza relacionarla con el sector de la puericultura, pero la realidad es que en los últimos tiempos tanto industria como detallistas están empezando a apostar también por esta campaña comercial. Y es que en un contexto donde, en líneas generales, el consumo va a la baja, y más todavía en un sector como el de la puericultura, muy determinado por la bajada también de la natalidad, cualquier excusa es buena para dinamizar el mercado y buscar un repunte, aunque sea ligero, de las ventas a lo largo del año. “La campaña de vuelta al cole desempeña un papel crucial para el sector, ya que representa una oportunidad importante para impulsar las ventas de productos relacionados con la educación, el cuidado infantil, la papelería y otros artículos necesarios para el regreso a clases”, destacan desde Grupo Olmitos, a lo que añaden: “Además, esta campaña puede servir como un momento clave para promover la imagen de marca y fomentar

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx