Puericultura Market 180

conversación con... Josep Patró, asesor comercial de Foppapedretti, y Matías Amengual, propietario de Genoveva Bebé Josep Patró, asesor comercial de Foppapedretti, y Matías Amengual, propietario de Genoveva Bebé. El sector de la puericultura encara el 2024 ¿Cómo valora la situación actual del sector de la puericultura? ¿Qué aspectos considera que están determinando esta situación? FOPPAPEDRETTI: “La situación del sector de la puericultura es cada vez más preocupante debido, sobre todo, a la disminución de los nacimientos en España y a los artículos que se prestan o bien se compran de segunda mano. En el segundo semestre del año 2023 ya vimos que varias tiendas del sector se vieron obligadas a cerrar sus establecimientos por no tener la rentabilidad suficiente para mantenerse, llegando incluso al extremo de dejar ciudades muy importantes El sector de la puericultura arranca un nuevo año en el que la evolución del mercado parece que volverá a estar marcada, principalmente, por los factores externos al propio sector y que afectarán también a todo el mercado en general (no únicamente el de la puericultura). De la mano de Josep Patró (Foppapedretti) y Matías Amengual (Genoveva Bebé), analizamos cómo afronta el sector este 2024 y cuál es su visión respecto a la situación del mercado. con una sola tienda de puericultura, o incluso ninguna. Las ventas online también han provocado a que las tiendas físicas que no disponen de esta canal de ventas hayan perdido una parte de sus ventas”. GENOVEVA BEBÉ: “Evidentemente el sector sigue estando en una situación complicada, ya no solo por la herencia del Covid-19 y el cambio en los hábitos de compra, sino también por el continuo descenso de la natalidad en España y la reutilización de los artículos, ya sea en forma de préstamo como en mercados de segunda mano”. ¿Qué factores considera que se deberían potenciar para dinamizar el sector de la puericultura? FOPPAPEDRETTI: “Pienso que una de las formas para aumentar los nacimientos en España debería ser mediante la Administración, potenciando las medidas necesarias para solventar este problema, bien sea con los antiguos 'cheques bebé', dando más tiempo de permiso a las madres y padres durante los primeros meses de vida del bebé, o bien con otras acciones para que la gente pueda mantener y disfrutar de los bebés en sus primeros meses de vida. 50 CONVERSACIÓN CON...

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx