Puericultura Market 180

48 REFLEXIÓN SOBRE EL SECTOR Las claves del sector de la puericultura en 2024 En este análisis desgranamos cuáles son los principales factores a tener en cuenta en la evolución del sector de la puericultura. A partir de la elaboración de los Barómetros del sector de la puericultura, destacamos aspectos clave que están influyendo en el desarrollo del mercado. 1. Situación del sector de la puericultura La evolución de los factores externos (alta inflación, subida de intereses e hipotecas, conflictos bélicos, etc.) están teniendo una gran repercusión en el comportamiento del consumidor, que con un presupuesto más limitado está priorizando la compra de productos de primera necesidad, y hace muy complicado a los profesionales hacer previsiones a medio y largo plazo. A todo esto, se le unen otros factores más concretos que afectan al sector, como la baja natalidad y el aumento de las ventas de segunda mano. Los profesionales del sector coinciden en señalar que el Gobierno y demás administraciones tendrían que fomentar la natalidad a través de más ayudas y planes concretos. Además, también reivindican la reducción del IVA en productos de seguridad, como las sillas auto. 2. Comportamiento del consumidor Actualmente el consumidor se muestra más cauto y conservador, ya que la situación económica actual, con una inflación elevada, ha afectado a su presupuesto familiar, con lo que sus compras son más racionales. Previsiblemente, el consumidor no comprará tanto por impulso y marcará sus preferencias, priorizando los productos de puericultura imprescindibles, según sus intereses y las necesidades para el cuidado diario de sus hijos. 3. El precio, un factor determinante La gran mayoría de compradores tendrán muy en cuenta el precio, con lo que buscarán las ofertas y promociones, y compararán precios en distintos canales, tanto físicos como online, para hacer las compras donde mejor les convenga. En tiempos complicados, el precio vuelve a colocarse entre los primeros puestos de los factores principales. Debido a la situación actual con la alta inflación, el presupuesto ajustado y la cautela de los consumidores, todo hacer pensar que el precio determinará su venta. 4. Prioridades de los padres en productos de puericultura Los padres cada vez son más prácticos y buscan productos funcionales, versátiles y evolutivos. Por este motivo, las empresas enfocan sus desarrollos hacia estas tendencias para satisfacer los intereses de los compradores finales y cumplir con las necesidades de sus hijos en su cuidado diario. Los artículos más demandados suelen ser los más compactos, versátiles, de uso duradero y funcionales y, además, cada vez está cogiendo más presencia en el mercado la tendencia eco-friendly. La seguridad también se tiene muy en cuenta, ya que los padres buscan garantizar la protección de sus hijos con productos que cumplan con todos los estándares de seguridad. Y la calidad también es crucial, ya que los productos duraderos suponen una mejor inversión a largo plazo. 5. Un futuro hacia la sostenibilidad La sostenibilidad y la apuesta por productos eco-friendly está dejando de ser una tendencia y es ya una realidad que se ve reflejada en todos los sectores, también en el de la puericultura y, sobre todo, en el día a día de un consumidor cada vez más comprometido y concienciado sobre la importancia de preservar el medioambiente. Aun así, este cliente final aún es minoritario y sería importante conseguir que los precios sean más ajustados y similares al resto de la oferta, para que los productos de puericultura eco-friendly estén en igualdad de condiciones. 6. Evolución del e-commerce Las ventas en el e-commerce continúan ganando peso y presencia en los diferentes sectores, también en el de la puericultura. El comprador prioriza la comodidad y el acceso a opiniones de otros compradores. La previsión es que la venta online siga en crecimiento, pero coexistiendo con la tienda física. Concretamente, en el sector de la puericultura, las ventas online dependen mucho de la categoría de producto, ya que segmentos como mobiliario, sillas auto o coches de paseo tienen una mayor representación en la tienda física, ya que los compradores prefieren ver el producto y recibir un asesoramiento personalizado. En cambio, en artículos de puericultura ligera las ventas en el e-commerce ganan protagonismo. 7. Digitalización del sector Aunque se trata de un concepto que no es nuevo, la digitalización es clave para ayudar a facilitar el trabajo en las empresas y en los puntos de venta. La digitalización de las compañías y de las tiendas de puericultura es una obligación, y no hablamos exclusivamente

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx