Puericultura Market 180

35 BARÓMETRO DE LOS DETALLISTAS los detallistas consultados afirma que, como mínimo, han podido mantener los mismos márgenes comerciales que el año anterior, mientras que un 36% asegura que los ha tenido que reducir todavía más, y apenas un 14% afirma que los ha podido incrementar. En cuanto a los beneficios de las tiendas, los resultados son todavía más negativos, con un 71% de los consultados que asegura que sus beneficios han sido inferiores a los registrados el año anterior y apenas un 29% que los ha podido mantener a lo largo del último año. DEMANDAS PARA POTENCIAR EL SECTOR La pregunta del millón: ¿Cómo se puede potenciar el sector de la puericultura? Existen muchos aspectos que se podrían mejorar y cambios que se podrían aplicar para mejorar la situación del sector y potenciarlo. Algunos de ellos dependen de los propios actores del sector, pero otros no están en las manos, ni de los detallistas especializados ni de la industria. Como hemos visto ya, y como hemos ido contando a lo largo de los últimos años, una de las principales preocupaciones del sector de la puericultura es la constante caída de la natalidad, con un número de nacimientos cada vez menor que, inevitablemente provoca que el pastel a repartir entre los diferentes actores sea cada vez más pequeño. Ante esta situación, los detallistas sí que lanzan demandas concretas, principalmente a las administraciones, para que se potencie de alguna manera la natalidad. Así, Ingrid Puig, propietaria de bitti, comenta que “por un lado, el Gobierno tendría que fomentar la natalidad con ayudas económicas y mejorar la conciliación laboral y familiar, pero no únicamente mirando por el trabajador, sino también dando apoyo a las pequeñas empresas”, y en esta línea Beatriz Colina, gerente de Amatxu Denda, apunta como factor para potenciar el sector “fomentar la natalidad, ya que nacen un 25% menos de bebés que hace 10 años, y sin bebés no hay sector”, y también Joan y David Font, gerentes de Font Puericultura, señalan la necesidad de “empezar a potenciar una política de natalidad seria y duradera en el tiempo”. Otra de las demandas que se realizan desde el sector, con el objetivo de potenciar el negocio de la puericultura tiene que ver con el precio de los productos, y en este sentido, por ejemplo, desde Font Puericultura consideran necesario “bajar los tipos impositivos como el IVA en ciertos productos de puericultura que son Compacto, ligero y sostenible, así es el nuevo chupete Smart hecho de bioplásticos. CHUPETE SMART PLANET Disponible en 3 tallas. Únete al #TeamTigex y descubre todas nuestras novedades en: www.tigex.com/es Instagram: @tigex.es Facebook: TigexEspaña Este plástico está 100% ligado a materias primas renovables. Cumple con el enfoque de balance de masas y está certificado por ISCC PLUS. TIGEX apoya el uso y la producción de recursos renovables. Tetina Fisiológica

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx