Puericultura Market 180

23 BARÓMETRO DE LA INDUSTRIA la categoría de producto, ya que segmentos como mobiliario, sillas auto o coches de paseo aún tienen una mayor representación en la tienda física, ya que los compradores prefieren ver el producto y recibir un asesoramiento personalizado. En cambio, en artículos de puericultura ligera las ventas en el e-commerce tienen un mayor protagonismo. TRABAJO CONSTANTE PARA ADAPTARSE A LOS INTERESES DE LAS FAMILIAS Ahora más que nunca es necesario que la industria siga innovando para presentar una oferta de producto que cumpla con las expectativas de los intereses de las familias y, además, se adapte a las necesidades de los pequeños en el cuidado de su día a día. Al preguntar a los fabricantes cómo se adaptan a estos intereses y prioridades de las familias y sus hijos, José Juan Femenia, CEO de Alondra, destaca que “los fabricantes de productos de puericultura están haciendo un trabajo increíble adaptándose a lo que realmente importa a las familias hoy en día. Están diseñando artículos prácticos, seguros, versátiles y sostenibles que crecen con los más pequeños. Ya sea con muebles que les hacen la vida más fácil o aplicando las nuevas tecnologías adaptables a los nuevos hábitos de los padres y familias actuales”. Por su parte, Tone S. Capel, brand manager de Bbes & Co, detalla que “los fabricantes están continuamente midiendo el comportamiento del consumidor e intentando predecir las tendencias de futuro. En este aspecto, hay marcas que continúan determinando la tendencia a través del retail, aunque las marcas emergentes con argumentos fuertes ganan posiciones”. Según Arnaud Sattonnay, CEO de BB Grenadine, “los fabricantes en el sector de la puericultura se adaptan a las prioridades de las familias enfocándose en la seguridad y la calidad, implementando estándares rigurosos y utilizando materiales duraderos. u Rafa Herrero, director comercial de Toynamics “Creemos que el precio, no solo por el tipo de producto, sino por la situación económica actual es una prioridad a la hora de seleccionar los artículos que compran las familias. Además, factores como versatilidad, calidad o seguridad se dan, hoy en día, por cumplidos si un número suficiente de consumidores han valorado muy bien un producto. Y, por supuesto, la atención directa a un cliente sigue siendo muy importante, pero cada vez más los clientes acuden a las tiendas con los deberes hechos. Destacar que puericultura, calidad y seguridad van de la mano. Los productos eco-friendly cumplen con esas características tan necesarias para acompañar el crecimiento del bebé. Creemos que los consumidores de puericultura serán los que vean con más interés productos que en sus procesos de producción hayan incorporado la sostenibilidad porque, si lo han hecho, el consumidor dará por sentado que calidad y seguridad fueron pasos previos que esas marcas y artículos ya abordaron”. u Hannes Nösslböck, director general de Träumeland “La combinación de la inflación actual y los elevados tipos de interés está provocando una caída del poder adquisitivo. Al mismo tiempo, nos enfrentamos a bajas tasas de natalidad en Europa, lo que naturalmente repercute en la confianza de los consumidores. Sin embargo, ya pudimos observar que el sector crecía ligeramente a partir del cuarto trimestre de 2023. Una de las principales tendencias es la sostenibilidad. Muchos padres se han dado cuenta de que todos tenemos la responsabilidad de dejar a nuestros hijos un planeta en el que merezca la pena vivir. Por supuesto, la relación calidadprecio también debe ser correcta, ya que los consumidores son muy sensibles a los precios”. También innovan en funcionalidad y diseño, creando productos versátiles y ergonómicos que se ajustan a las etapas de crecimiento de los niños. Además, responden a la demanda de sostenibilidad adoptando prácticas ecológicas y ofrecen productos estéticamente atractivos que se integran en el hogar moderno”. Y Philippe Darmigny, general manager Spain and Portugal de Cybex, valora que “dedicamos cada vez una inversión más relevante a innovación y desarrollo, esforzándonos por desarrollar productos innovadores de manera continua. La época de grandes cambios de colección ha terminado. Ahora se busca renovar el portfolio de artículos de manera frecuente, con novedades cada pocas semanas. En este sentido, nos miramos en el espejo del sector textil, en constante movimiento, aunque aún lejos de ese frenesí de novedades”. Tal y como detalla Josep Patró, asesor comercial de Foppapedretti, “los fabricantes antes de diseñar un pro-

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx