Puericultura Market 180

18 BARÓMETRO DE LA INDUSTRIA SOSTENIBILIDAD, UNA TENDENCIA CONSOLIDADA EN EL SECTOR DE LA PUERICULTURA La sostenibilidad y la apuesta por productos eco-friendly está dejando de ser una tendencia y es ya una realidad que se ve reflejada en los diferentes sectores industriales, también en el de la puericultura y, sobre todo, en el día a día de un consumidor cada vez más comprometido y concienciado sobre la importancia de preservar el medioambiente. Para Arnaud Sattonnay, CEO de BB Grenadine, “la tendencia eco-friendly en el sector de la puericultura está ganando impulso, con fabricantes introduciendo productos sostenibles y procesos de producción respetuosos con el medio ambiente. El interés del consumidor en estos productos es alto y en crecimiento, ya que los padres modernos buscan opciones que sean seguras para sus hijos y beneficiosas para el planeta. Esta preferencia por lo ecológico se refleja en la elección de materiales orgánicos, reciclables y biodegradables, y en el apoyo a marcas comprometidas con la sostenibilidad”. Por su parte, Mª Fernanda Ferrandis, directora de marketing de Saro, opina que “la tendencia eco-friendly en el sector de la puericultura está experimentando un crecimiento significativo en los últimos años. Cada vez más padres están buscando productos que sean respetuosos con el medio ambiente y que no causen un impacto negativo en la salud de los niños. Existe una mayor preocupación por el uso de materiales naturales y sostenibles en la fabricación de artículos para bebés. Los padres están buscando productos libres de sustancias tóxicas y prefieren materiales como algodón orgánico, madera certificada, etc. La demanda de productos eco-friendly ha llevado a muchas empresas a desarrollar líneas exclusivas de certificaciones para garantizar la autenticidad y calidad de estos artículos. Como resultado, hay una amplia gama de opciones eco-friendly disponibles para los consumidores finales que desean cuidar el planeta mientras cuidan de sus hijos”. Según Osvaldo Molina, director general de Aji Verde Trading, “la tendencia eco-friendly en el sector de la puericultura está en continuo crecimiento. Y algunos aspectos clave de su evolución son la conciencia ambiental, los productos sostenibles y los materiales reciclados”. Y Camilo Moreno, responsable de marketing y comunicación de BimbiDreams, valora que “la tendencia eco-friendly en el sector de la puericultura está experimentando un crecimiento significativo. Cada vez más los consumidores finales muestran un marcado interés en productos que sean respetuosos con el medio ambiente. La preferencia por materiales sostenibles y procesos de fabricación ecológicos ha aumentado considerablemente. Los padres modernos buscan artículos que no solo cumplan con los altos estándares de calidad y seguridad, sino que también minimicen su impacto ambiental”. · Una apuesta clara por la sostenibilidad Esta realidad, presente en todos los sectores, está tomando cada vez más peso también en el sector de la puericultura, donde la gran mayoría de los profesionales valoran positivamente este cambio de mentalidad y la apuesta por materiales, procesos y productos más respetuosos con el entorno que nos rodea. Tal y como detalla María Eugenia García, CEO de Micuna Family Brands, “la tendencia eco-friendly ha ido experimentando un crecimiento significativo en los últimos años, y se espera que continúe evolucionando. Esta evolución se debe a una mayor conciencia ambiental por parte de los consumidores y a una demanda creciente de productos sostenibles y respetuosos con el medio ambiente. Algunas formas en que esta tendencia está evolucionando son los siguientes: materiales sostenibles, productos reutilizables y evolutivos, embalaje ecológico, certificaciones ecológicas, productos de larga duración, marcas con enfoque sostenible y educación ambiental”. Por su parte, Noelia Sánchez, departamento de administración de Creaciones Infantiles Babyline, explica que “es una tendencia al alza. El consumidor está muy concienciado con el medio ambiente y en el sector de la puericultura, concretamente en el textil, cada vez se demanda más el tejido orgánico y los materiales eco-friendly”. Mientras que Beatriz Ruiz, directora de Babymoov España, afirma que “la tendencia eco-friendly ha experimentado un incremento significativo debido a la creciente conciencia ambiental entre los consumidores. Los padres están dispuestos a tomar decisiones de compra informadas y a invertir en productos respetuosos con el medio ambiente. La sostenibilidad se ha convertido en un diferenciador clave en el mercado de la puericultura, y esta tendencia probablemente continuará evolucionando”. A lo que Samuel Miralles, director de ventas de Nu Furniture, añade que “creemos que los productos eco-friendly han llegado para quedarse, ya no es una moda sino una realidad que posiblemente vaya a más. En los consumidores, hemos notado una concienciación cada vez mayor en este ámbito”. Y Philippe Darmigny, general manager Spain and Portugal de Cybex, resalta que “en el sector de la gran puericultura, la tendencia eco-friendly no se percibe de una manera tan acentuada como en la pequeña puericultura. A pesar de que las marcas están haciendo un esfuerzo por lanzar productos cada vez más sostenibles, no es una tarea fácil porque los principales materiales utilizados son el metal y el plástico inyectado”.

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx