Puericultura Market 179

45 INFORME: ALIMENTACIÓN Y PUERICULTURA TÉCNICA NÚRIA ESCUTÉ directora de negocio de Puericultura de Baby Monsters y Tuc Tuc Alimentación: “Las ventas de esta categoría no se ven afectadas tan directamente por el mercado de segunda mano, por lo que la evolución es al alza o estable. Se potencia cada vez más la venta de vajillas y productos de Vuelta al Cole para dinamizar el segmento. Es muy importante que los materiales sean sostenibles y que no tengan componentes químicos nocivos”. ARNAUD SATTONNAY CEO de BB Grenadine Alimentación: “Productos que permitan una mayor vida útil, cada vez los padres buscan elementos que no sean tanto de usar y tirar. Así como que puedan acompañar al niño no solo en una etapa inicial, sino que puedan seguir reaprovechándolo. También se busca que favorezcan la autonomía del niño. Esperamos una evolución estable, ya que el consumo de este tipo de productos implica una compra recurrente con el paso del tiempo para renovarse o adaptarse al desarrollo del niño”. KAY VAN ACKERE gerente de Distribuciones Bebe-Llo Alimentación: “Es importante contar con productos que estéticamente gusten al público, que vayan acorde con los diseños de otras categorías, y así complementar toda la gama que necesite el cliente. Como en todos los sectores, la sostenibilidad gana cada vez más importancia. Creemos que el cliente final lo tiene cada vez más en cuenta. Además prioriza otros aspectos como el diseño, la practicidad y el mantenimiento”. MARÍA DÍAZ responsable del departamento de marketing de CambrassFarma Alimentación: “El consumidor busca productos que no pongan en peligro la salud de sus bebés y que faciliten llevar una vida más saludable, siempre contando con un diseño único e innovador. Así, los padres valoran cada vez más que el diseño vaya unido a la practicidad, la calidad y, por encima de todo, la seguridad. Por otra parte, la conciencia medioambiental (eco-friendly) es desde hace tiempo ya una realidad. Esto está haciendo que cada vez tome más fuerza en el sector los productos infantiles: artículos más prácticos y duraderos”. ALICIA ORTEGA marketing director de Artsana Alimentación: “Los padres buscan productos seguros, que garanticen el bienestar de sus hijos e hijas con sistemas anticólicos, por ejemplo, y con tetinas que favorecen la respiración. Aunque también es cierto que la parte estética juega un papel fundamental. La sostenibilidad también empieza a tomar fuerza en esta categoría con material procedente de productos reciclados, menores envases y biodegradables”. GEMA BONAL jefa de ventas de Independent Marketing Alimentación: “Es una categoría que se ha mantenido estable, pese a la diversidad de la oferta, ya que cuenta con productos de primera necesidad para las distintas etapas del desarrollo del bebé. La calidad y usabilidad de los artículos suelen ser los criterios de selección entre la multitud de la oferta. Los consumidores cada vez están más concienciados con el medio ambiente y eligen materiales sostenibles y duraderos”. LA VALORACIÓN DE LA INDUSTRIA

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx