Puericultura Market 179

42 INFORME: ALIMENTACIÓN Y PUERICULTURA TÉCNICA ESTRATEGIAS PARA POTENCIAR LAS VENTAS Hemos preguntado a los profesionales por cuáles son las principales estrategias que se están llevando a cabo o se pueden poner en marcha para potenciar las ventas, tanto en la categoría de Alimentación como en Puericultura Técnica. Respecto al segmento de Alimentación, Guillermo Martín, product manager de Jané Maternal, destaca que “se debería potenciar disponer en el mercado de una mayor oferta de productos ergonómicos, pensados para las manitas de los más pequeños, ya que muchas veces es algo que (sorprendentemente) queda en un segundo plano”. Por su parte, Enrique Galán, director de Kikkaboo España, considera que “son necesarios diseños rompedores que huyen de paradigmas establecidos niño/niña. La innovación respecto a materiales más seguros y asépticos creemos que también es un punto clave”. Según Arnaud Sattonnay, CEO de BB Grenadine, “se debe seguir insistiendo en que son productos que al estar en contacto con alimentos deben tener unos cuidados específicos y una renovación asidua para evitar problemas higiénicos por desgaste. Es por ello que es óptimo reforzar estos conceptos para estimular la venta”. Tal y como detalla María Díaz, responsable del departamento de marketing de CambrassFarma, “la formación y el perfecto conocimiento del producto es importante y necesario para que el personal del establecimiento conozca perfectamente lo que están vendiendo. Estudios, certificados de calidad y seguridad, al igual que comentarios de líderes de opinión que avalen los artículos como referenciales, también son importantes a la hora de facilitar la venta”. Mientras que Almudena Richart, marketing manager de Miniland, afirma que “las recomendaciones de expertos, influencers, publicidad en redes sociales, así como buena presencia y comunicación en el punto de venta pueden dinamizar y potenciar las ventas, ya que a día de hoy la prescripción en el establecimiento puede ser determinante”. A lo que Gema Bonal, jefa de ventas de Independent Marketing, añade que “la exposición en el punto de venta es fundamental, así como el packaging llamativo. No solo para posicionar la marca en la mente del consumidor, sino para determinar la elección. Las diferentes categorías de Alimentación, en concreto las vajillas y baberos, suelen ser un regalo habitual para los recientes padres”. Y Cindy Domínguez, KAM España & Portugal de InnoGio, piensa que “para incrementar las ventas es beneficioso informar claramente al cliente sobre los beneficios de los productos y su uso. A través de vídeos, manuales, atención posventa, colaboraciones con especialistas y todo tipo de actividad que pueda informar al cliente”. En cuanto a la Puericultura Técnica, Guillermo Martín, product manager de Jané Maternal, manifiesta que “es necesario potenciar las ventas del sector para atraer a más usuarios, y esto no solamente pasa por añadir nuevas funcionalidades, sino también por hacer lo mismo de forma más sencilla, o simplemente más económica. Algo en lo que no siempre se pone el foco de atención es que, siendo productos especialmente diseñados para el hogar, deberían tener unos acabados y un diseño elegantes, que no les hicieran destacar, sino que se integraran en la decoración del hogar”. Y Almudena Richart, marketing manager de Miniland, considera que “todo suma: desde una buena comunicación en el entorno on y offline, a la buena presencia y prescripción en el punto de venta. En función de la complejidad de los productos de Puericultura Técnica y del proceso de decisión de compra, las acciones de marketing deberán acompañar al consumidor en todo el recorrido. Pese a que la prescripción en el entorno online es clave, no debemos olvidar al establecimiento y su poder de recomendación en el momento de la venta, por lo que el marketing pasa por apoyarlo para darle las herramientas necesarias para cerrar la venta”.

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx