Puericultura Market 179

18 INFORME: SOSTENIBILIDAD José Juan Femenía, CEO de Alondra, destaca que “los consumidores están cada vez más informados sobre los aspectos vinculados a la sostenibilidad de los productos que adquieren, y ya no es una opción, sino más bien una necesidad. El impacto de la sostenibilidad en la cesta de la compra se está convirtiendo en un factor determinante para los consumidores al momento de tomar decisiones de compra, ya que ello puede contribuir a tener un impacto positivo a largo plazo en las generaciones futuras”, a lo que Ana Toscano, directora de Asalvo, añade que la sostenibilidad “comienza a ser un factor determinante y su crecimiento es exponencial” y explica que “los productos de bebés son comprados por una población joven que desde pequeños han sido educados en la importancia de la sostenibilidad. Ellos están más concienciados con la necesidad de cuidar el planeta que las generaciones pasadas y sus hábitos de consumo son diferentes y más adaptados a este fin”. Asimismo, Carlota Martín, product manager de Artsana, considera que “la sostenibilidad es un factor cada vez más importante, ya que los consumidores están cada vez más preocupados por el impacto ambiental, la seguridad, la durabilidad y la calidad de los productos que adquieren”, Montse Esteban, gerente de La Panxamama, cree que “cada vez hay más consciencia, aunque seguramente hace falta todavía más”, y Joan Forrellad, research, development & design manager de Grupo Jané, destaca que la sostenibilidad “es desde luego un factor importante. El producto final debe ser u nequilibrio de prestaciones, cuidado, seguridad, confort, diseño y colores en perfecta combinación. Y el cuidado y atención a los materiales no es solo una cuestión de calidad, sino también de responsabilidad y respeto con nuestro planeta”, mientras que Philippe Darmigny, general manager Spain & Portugal de Cybex, considera que ”sin ser determinante, la sostenibilidad es un elemento que cada vez tiene más relevancia en la decisión de compra del consumidor”, Àlex Darriba, country manager España y Portugal de Easywalker, apunta que la sostenibilidad “es un factor determinante en la medida en que los consumidores están tomando mayor conciencia de su importancia”, y Enrique Galán, director de Kikkaboo España, cree que “teniendo en cuenta que el consumidor no es un ente homogéneo, hay segmentos de consumidores para los que la sostenibilidad es el factor más relevante, otros para los que es un factor a tener en cuenta, y también otros para los que no tiene ningún valor. En cualquier cosa, es un atributo que gana cada vez más peso en su decisión de compra”. Como decíamos, sin embargo, para algunos profesionales la sostenibilidad no es todavía un factor determinante en la decisión de compra del consumidor, aunque sí que reconocen que es un aspecto que se tiene cada vez más presente. “No es un factor determinante y lo más importante a la hora de elegir un artículo de puericultura, pero es un factor importante a la hora de decidir o elegir entre varios modelos, es decir, cada vez la gente es más consciente de la importancia de la sostenibilidad y de todo lo relacionado con el medio ambiente”, reconoce Eva Martínez, desde Baby Essentials, a lo que Ibon Maza, director de comunicación de Babyauto, añade que “puede que aún no lo sea, pero a corto-medio plazo la sostenibilidad debe consolidarse como un factor determinante”. En esta misma línea, Tone S. Capel, brand manager de Bbes&Co, considera que “la sostenibilidad no es aún determinante, pero está creciendo de manera exponencial entre los factores de decisión de compra. Las campañas de concienciación y el cambio climático acelerado están otorgando más valor a un aspecto que a menudo era obviado”, Héctor Nicolau, cofundador y diseñador de Nu-Furniture, comenta que “quizá hoy por hoy es un factor importante, pero todavía no es determinante, aunque seguramente con el tiempo sí que llegará a serlo, ya que, por suerte, todo lo relacionado con el cuidado del medioambiente va en aumento”, y Almudena Richart, marketing manager de Miniland, apunta que “es cierto que hoy en día tenemos un consumidor mucho más informado y exigente que busca activamente productos eco y respetuosos con el medio ambiente. A pesar de esto, es importante destacar que otros factores como un diseño atractivo y un precio competitivo siguen siendo elementos muy influyentes en la toma de decisiones al elegir productos de puericultura. No obstante, es alentador ver que cada vez más personas están dispuestas a invertir un poco más en productos sostenibles, lo que indica un crecimiento en la conciencia ambiental de los consumidores”. También desde Micuna comentan que “aunque cada vez hay una creciente comunidad de consumidores responsables, conscientes y comprometidos, que tienen en cuenta dónde invierten su dinero y que determina directamente en su decisión de compra, no siempre estas estrategias suponen un aumento en las ventas por el hecho de utilizar materiales, por ejemplo, más sostenibles. No obstante, una estrategia de sostenibilidad permite plantear soluciones que repercuten en los 3 ámbitos de la sostenibilidad: el social, económico y medioambiental”. Por su parte, Pascuali Zoroa, propietaria de Dulce Bebé Almansa, apunta que El consumidor busca cada vez más productos respetuosos con el medioambiente y se fija en aquellas empresas cuyos procesos no tienen un impacto tan negativo en el entorno

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx