Puericultura Market 176

GESTIÓN DEL PUNTO DE VENTA 95 VÍCTOR VALENCIA CEO Entorno y Estrategia CEO de la UTI (campus de talento) Especialistas en desarrollo y relanzamiento de comercios detallistas de proximidad a hablar del bienestar del bebé, sino que también promovemos el disfrute de los padres y madres incluso cuando se tiene un bebé, el atractivo del producto ganará puntos rápidamente. Me explico: No es lo mismo hablar de que una sombrilla está pensada para quitar el sol al bebé, que decir que este mismomodelo de sombrilla se ha diseñado para permitir disfrutar también a los padres en una terracita de verano sin que el sol moleste al bebé. El objeto es el mismo, pero la situación que se visualiza no lo es. Sin ninguna duda, nos estamos dirigiendo hacia un modelo generacional de ‘competencia por el derecho a disfrutar’, con el que se busca que nadie se tenga que sacrificar al 100% para que otras personas estén bien. La sociedad en la que nos encontramos es cada vez más hedonista, con un planteamiento de no renunciar al disfrute bajo ningún concepto. Podríamos decir que se trata de un modelo de paternidad ‘Peter Pan’, con el que los padres y madres se quieren sentir eternamente niños (al menos mientras puedan), y en el que la misma paternidad se asume de una manera diferente a como se ha hecho hasta ahora. HAY QUE VENDER EL DISFRUTE EN FAMILIA Posiblemente deberíamos de plantearnos vender ‘ocio compartido’ desde nuestros comercios de puericultura, y entender que somos puntos de venta donde los productos y servicios que podamos ofrecer nos van a dar mucho mejor resultado si cambiamos el paradigma y los planteamientos a la hora de explicar sus características, centrándonos en que es posible evitar renuncias y enfocándonos en los nuevos modelos de familia y de hogares. Otros ejemplos para ilustrar esta estrategia de apelar al disfrute de todos, cuando intentemos vender sillas o coches de paseo: “El cochecito o sillita se pliega tanto, que permite que el perro quepa también en el coche sin problemas”; “La capota está pensada para que cuando se despliegue aísle al bebé de los ruidos para que pueda descansar, incluso cuando se está con los amigos tomando algo tranquilamente”; “El cochecito está diseñado para que se pueda caminar haciendo ejercicio aeróbico, al tiempo que se pasea al bebé”. Y así podríamos seguir con el teletrabajo, las series de pago, la economía circular, etc. Si le damos una vuelta, igual ahora con la primavera deberíamos de potenciar más las características de los productos que permiten a los padres mantener ciertos hábitos de su modelo de vida de cuando eran solteros o con pareja sin hijos, respecto al ocio y disfrute. Es tan solo una cuestión de cambiar la forma en la que se narran y exponen los beneficios que aportan las características técnicas de los productos y servicios que ofertamos en nuestras tiendas de puericultura. Por otro lado, hay que potenciar lo máximo posible como gancho para atraer clientela y subir el ticket medio la oferta de productos y servicios que permitan poder salir con bebés sin problemas de traslado y estancias: saquitos, sillitas de espalda, mantitas de suelo, sombrillas de cabeza para los padres y madres si se lleva al bebé en brazos, carpas para la playa, etc. Lo que está claro es que hay que pasar del “sacrifícate por tu bebé” al “ideas para que disfrutéis todos”. LA GENTE QUIERE DISFRUTAR DEL MOMENTO Las ganas de la gente de salir a dar una vuelta y/o tomar algo desde la pandemia de coronavirus, sumadas a los apretones de la inflación, la guerra (que todavía no sabemos cómo se dimensionará), la incertidumbre permanente, la pérdida de relaciones humanas con todas las plataformas online, etc., hacen que el ansia por salir sea uno de los aspectos que más claro tienen (y tenemos) todos los consumidores. Al final estamos en una situación de pensamiento social donde la gente tiene claro que lo único seguro es “que lo que te llevas puesto en cada momento es lo único seguro”, o lo que es lo mismo, el famoso ‘carpe diem’, que en España se podría traducir por el “que me quiten lo bailao”. El vivir el momento y luego ya veremos, está más vigente que nunca, y desde los ‘boomers’ de entre 48 y 73 años, hasta los más pequeños, todo el mundo tiene claro que lo único que cuenta de verdad es disfrutar del aquí y el ahora. Así que ya sabéis, no os despistéis y de cara al final de la primavera y, sobre todo, de cara al verano, que es muy largo y da para mucho, si apostáis por comunicar la idea de “disfruta de la vida, incluso si es con un bebé”, tendréis muchas más oportunidades de venta y vuestra clientela se sentirá mucho más interesada por adquirir vuestros productos y servicios. n "La sociedad en la que nos encontramos es cada vez más hedonista, con un planteamiento de no renunciar al disfrute bajo ningún concepto"

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx