Puericultura Market 174

GESTIÓN DEL PUNTO DE VENTA 102 Víctor Valencia, CEO de Entorno & Estrategia Víctor Valencia, experto en gestión del punto de venta y CEO de Entorno y Estrategia, abre el año con un nuevo artículo de colaboración en el que destaca los siete factores que, según él, condicionarán la evolución del mercado para el retail de puericultura durante los próximos meses. “2023 es divisible por 7, así que no es año de ‘primos’”, advierte Víctor Valencia. 7 factores que marcarán el 2023 en clave de retail de puericultura Como todos los años el 2023 contará con sus 52 semanas, pero tranquilos que no vamos a hablar de semanas, sino de 7 factores fundamentales que van a condicionar el 2023. Cada uno de estos siete factores será esencial, y si sabemos jugar bien estas cartas, este año puede ser un buen año para jugar la partida. 1R FACTOR: MACROECONÓMICO La carta de la ‘macro’ tiene por delante una posible baza de recesión, inflación elevada y tipos de interés altos, de modo que la política fiscal y monetaria será restrictiva. En cualquier otra circunstancia esta conjunción sería compleja de abordar, pero teniendo en cuenta que en el 2022 no se repartieron los fondos europeos asignados para repartir en 2023, que desde la UE no se va a obligar a recortar la deuda pública, que la recaudación fiscal marcará una cifra histórica y que 2023 es año electoral, la cosa cambia y mucho. Unamáxima en política es que hay que llegar a las elecciones con la economía funcionando a todo gas para que te vuelvan a votar, por eso el 2023 será un año donde el gasto público a través de los fondos pendientes de repartir, el gasto vía presupuesto del estado y el incremento del endeudamiento público para llegar a las elecciones con alegría, posiblemente hagan del 2023 un año mucho más llevadero de lo que mandan los cánones. En definitiva, se trata de aplicar el modelo Keynesiano, que dice que, si el estado tira del gasto público, la demanda agregada crece y la economía se mueve más y así puedo pedir queme voten de nuevo, porque ambos vamos bien. Es posible que el 2023 sea mucho más llevadero de lo que se piensa, aunque de forma asistida. 2º FACTOR: DEMOGRÁFICO Nuestro invierno demográfico es notorio y notable, aunque el gasto por niño es mayor (a menos hijos, más dinero para cada hijo). Podríamos decir que los niños son un bien escaso y por eso cada uno adquiere un valor mayor y se cuida más. Lo más importante será que el gasto por bebé no se aplique de la misma manera que años atrás. Los conceptos de valor han cambiado y seguirán cambiando, por lo que el intangible en la venta y en los servicios demandados va ganando peso. Tan importante como lo que se ve (marca), será lo que no se ve a simple vista (servicio, sostenibilidad, valor…), de modo que igual debemos de empezar a pensar en servicios tanto o más que en producto a la hora de plantearnos la oferta en nuestros puntos de venta, como locales de puericultura que somos. Mi recomendación es que será necesario ser exquisitos a la hora de atraer y ofertar al cliente el comercio, lo que seríamejorar el ‘customer journey’. Cada

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx