Puericultura Market 173

ANÁLISIS DE LAS CATEGORÍAS DE PRODUCTO PUERICULTURA LIGERA TERESA OLIVARES, CMO DE TUTETE Dentro de la categoría de puericultura ligera podemos encontrar artículos de pequeña puericultura de diferentes segmentos como higiene, cosmética, alimentación y puericultura técnica, que están considerados como imprescindibles para el cuidado del bebé. En este artículo, Teresa Olivares, CMO de Tutete, nos presenta un análisis en el que trata diferentes aspectos como los factores clave que marcan la categoría de Puericultura Ligera, las principales tendencias que podemos encontrar y la evolución de las ventas. “LA TENDENCIA VIENE MARCADA POR LA INNOVACIÓN DE LOS PRODUCTOS Y SU DESARROLLO” En puericultura ligera, desde hace algunos años, la tendencia viene marcada por la innovación de los productos y su desarrollo. Nuevos materiales, nuevas funcionalidades, mayor responsabilidad ambiental y funcionalidad. Esto también se traslada a la intención de compra del cliente. Ahora mismo la clave sigue siendo el diseño, pero es fundamental tener una oferta que facilite al consumidor el acceso a productos muy duraderos, que sean 100% seguros y que se adapten a las nuevas necesidades de las familias. En alimentación, tanto en producto alimentario como en accesorios, los productos más demandados siguen siendo los naturales, ecológicos y sin aditivos (en accesorios podrían ser pinturas o tintes). La introducción de alimentos sigue siendo la que determina qué productos son necesarios para los padres y eso ha crecido en los últimos meses. Hoy en día, técnicas como BLW (Baby Led Weaning) requieren de una mayor autonomía del niño, algo que se representa claramente en la evolución de la categoría. TENDENCIAS DE MERCADO Las tendencias son los diseños retro o nórdicos, elaborados con el empleo de materias primas de origen natural, sin pinturas tóxicas y muy respetuosas con el desarrollo del niño. Vajillas biodegradables, con las que los niños pueden practicar BLW (Baby Led Weaning) cómodamente, juguetes evolutivos que respeten las necesidades de cada niño y puedan ser utilizados en varios rangos de edad, se busca la sustitución de los artículos de un solo uso para el día a día. En textiles, destaca el empleo de materiales reciclados, la comodidad y la no interferencia en movimientos y desarrollo, como por ejemplo los calcetines para caminar que no modifiquen la pisada. Concretamente en alimentación, destacan productos sostenibles, duraderos, seguros y, cada vez más, con un diseño único. La diferenciación en el modo de vida también se refleja en los productos que se consumen en el día a día. EVOLUCIÓN DE LAS VENTAS La previsión para los próximos meses es incierta, no sólo en el sector de la puericultura ligera, sino a grandes rasgos. En esta ocasión es más difícil que en otras poder realizar una estimación ajustada a la realidad porque esta es cambiante a diario. Las ventas por el momento son estables, y presentan la misma línea de crecimiento que en años anteriores. En cuanto a demanda puntual, sí hemos notado un incremento en la compra de productos de esta categoría con el inicio del curso escolar. n 73

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx