Puericultura Market 172

76 INFORME: CANASTILLA CANASTILLA, PRODUCTOS DE PRIMERA NECESIDAD Y SOSTENIBLES La sostenibilidad cada vez está más presente en todos los productos, incluidos los del segmento de Canastilla, todos aquellos artículos textiles necesarios para vestir la habitación del bebé. Esta categoría se caracteriza por contar con productos de primera necesidad para el cuidado del pequeño, y que no suelen estar tan afectados por las ventas de segunda mano y el préstamo. A continuación, analizamos la evolución de las ventas y tendencias del segmento de Canastilla. Carmina Meneses La categoría de Canastilla incluye todo tipo de productos textiles vinculados al descanso del bebé y resultan imprescindibles en el nacimiento del pequeño. Entre los artículos destacados de este segmento encontramos mantas, sábanas, vestiduras y trípticos de cuna, fundas nórdicas y nórdicos, edredones, muselinas, arrullos o capas de baño. Las familias de hoy en día priorizan los artículos que sean funcionales, prácticos y cómodos, que tengan un diseño minimalista y con colores actuales, además de, a poder ser, estar elaborados con materiales sostenibles. UNA CATEGORÍA ESTABLE Las ventas de los productos incluidos dentro de la categoría de Canastilla se han mantenido, en general, estables. Para un 57% de los profesionales consultados por PUERICULTURA Market, las ventas han sido estables, mientras un 11% ha manifestado que se han incrementado y un 32% que han disminuido durante el último año. Para Javier Cambra, director comercial de Cambrass, “la evolución de las ventas es estable, ya que dependemos mucho de la tasa de nacimientos y desafortunadamente es un punto donde debemos mejorar como país. La tasa de nacimientos va directamente relacionada con nuestras ventas. En la categoría de Canastilla tenemos la suerte que el efecto segunda mano no afecta excesivamente”. Mientras que José Juan Femenía, CEO de Alondra, detalla que “hemos notado un incremento de las ventas con el lanzamiento de nuevas colecciones en algodón y algodón orgánico, con nuevas tonalidades”. E Irene Roig, administradora de Ali-Bey Nens (Barcelona), considera que “los productos de Canastilla son artículos de primera necesidad que no suelen prestarse, con lo que las ventas se han conseguido mantener estables”. ¿QUÉ DEMANDAN LAS FAMILIAS? Los padres buscan productos sostenibles, prácticos y de máxima calidad, que cumplan con las necesidades básicas para el cuidado del bebé. Para José Juan Femenía, CEO de Alondra, “el material mayormente demandado es el tejido de 100% algodón en todas sus combinaciones de tejeduría y estampación. En el apartado de diseños y estilos hay dos tendencias claramente definidas: la básica, con originales tonalidades lisas o acompañadas de pequeños motivos o detalles; y las atrevidas, con alegres estampados. Por otro lado, están en decadencia los textiles con bordados y estampados más infantiles". Por otra parte, Camilo Moreno, responsable de marketing y comunicación de BimbiDreams, destaca que “hay una demanda creciente de consumo de productos fabricados éticamente, de una manera respetuosa con el medio ambiente. Asimismo, nos encontramos con un consumidor muy informado que quiere la mejor calidad posible y que exige materiales premium”. Según Alicia Fernández, administradora de Baby Gallery (Madrid), “los padres buscan que sean artículos prácticos, de máxima calidad y si hay alguna oferta o promoción, mucho mejor”. Mientras que Jesús Carranza, propietario de La Tienda del Bebé, resalta que “el material más demandado es el algodón, y el estilo depende de cada zona, pero cada vez se buscan líneas más modernas y minimalistas, dejando de lado dibujos clásicos y decoraciones excesivas”. Y Jordi Costa, gerente de Nounat

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx