Puericultura Market 172

50 INFORME: JUGUETES DE 1ª INFANCIA DÉBORA MARTÍN RESPONSABLE DE COMUNICACIÓN DE ACCOMS “Es importante que los juguetes de 1ª infancia estén diseñados y fabricados con materiales aptos para bebés, sin sustancias nocivas. La tendencia ECO es una de las más importantes, y los padres y madres buscan materiales ecosostenibles. Los padres y madres se involucran cada vez más y antes en la educación y crianza de los niños y niñas, y saben que es importante apoyar el desarrollo del bebé desde las primeras semanas de vida con los estímulos adecuados, por eso los juguetes son una parte crucial para el desarrollo de los pequeños”. n NÚRIA ESCUTÉ DIRECTORA DE NEGOCIO DE BABY MONSTERS Y TUC TUC “Los padres están muy pendientes de qué tipo de juguete adquieren para sus hijos. No se hacen compras impulsivas en este caso, sino que se busca que el niño tenga estímulos tanto psicomotrices como cognitivos. Destacan los juguetes fabricados con materiales ecológicos y sostenibles, así como juguetes con contenido didáctico que sirvan para el aprendizaje mientras juegan con ellos. La sostenibilidad es un factor clave para el consumidor, ya que cada vez hay más conciencia de cuidar nuestro entorno y que revierta en una mejora sostenible para el planeta”. n ARNAUD SATTONNAY CEO DE BB GRENADINE “Amedida que el niño va creciendo, la forma en la que interactúa con los juguetes es diferente, por ello hay que tener en cuenta, principalmente, el rango de edad de juego para apostar por juguetes en los que el grado de interés del niño sea estable y perdure, evitando la sobreestimulación. El juguete de primera infancia es uno de los productos que antes está experimentando los cambios necesarios para adecuarse a la tendencia sostenible. Los hábitos de compra en juguetes no suelen variar de un año para el otro”. n OSVALDO MOLINA DIRECTOR DE BEBE REBELDE “Los productos de materiales reciclados, sostenibles y seguros para el medioambiente y el bebé son tendencia en esta categoría. Se ha pasado del producto de plástico y materiales con alto impacto medioambiental, a juguetes con materiales reciclados y sostenibles que generan un mínimo impacto sobre el medioambiente y el bebé. Los juguetes deben estar diseñados para estimular el aprendizaje, el buen desarrollo motriz y el crecimiento de una manera didáctica, divertida y educativa, ayudando al desarrollo de los más pequeños”. n

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx