Puericultura Market 168

NUESTROS DETALLISTAS 55 Tienenpáginawebconventaonline. ¿Cómo trabajanesta línea de negocio? ¿Qué expectativas de futuro tienen? La página web ofrece prácticamente los mismos productos que las tiendas físicas, salvo lo que no se vende online. También prestamos asesoramiento mediante el blog y las redes sociales para que, aunque los clientes no puedan desplazarse a la tienda, sigamos manteniendo el nivel de calidad y transmitamos los valores de El Último Koala. ¿Cómo valora la situación del sector de la puericultura? ¿Qué expectativas tienen para este año? Es una época complicada para todos, en la que nos hemos tenido que reinventar y adaptar a cada momento. Si bien no es uno de los sectores más castigados por la pandemia, creo que los próximos meses van a ser complicados por todos los problemas que están empezando a haber con los transportes internacionales. Es importante estar atentos y saber seguir adaptándose a cada momento. ¿Cuáles considera que son las principales tendencias que están marcando el mercado de la puericultura? La dirección correcta creo que se dirige a aproximarse a productos cada vez más ecológicos y a una producción local. También el mundo online está cada vez más presente en nuestras vidas y en nuestros comportamientos y la puericultura no es una excepción. LA IMPORTANCIA DE LA DINAMIZACIÓN DE LAS REDES SOCIALES Al preguntar a Arantxa Pérez, CEO de El Último Koala, por su presencia en diferentes redes sociales y blog y sus principales estrategias, comenta: “Efectivamente estamos presentes en Facebook e Instagram y generamos contenidos en el blog. Forma parte de nuestro día a día y publicamos contenidomuy variado: desde presentar nuevas marcas, anunciar reposiciones, dar a conocer productos, compartir post con información sobre distintos aspectos de la crianza, formar a los lectores sobre porteo o seguridad hasta compartir post de otros negocios o marcas con los que creamos sinergias o, por qué no, dar un punto de humor a esta fase tan bonita de la vida en la que formamos una familia, aprendemos mucho y dormimos poco”. Los puntos de venta cuentan con una superficie de exposición de 200 metros cuadrados. El área de Juguetes de 1ª Infancia complementa la oferta de producto. ¿Cómo está afectando la problemática del transporte marítimo y el alza de precios a los negocios detallistas de puericultura? Estamos empezando a tener problemas con las reposiciones, especialmente en la puericultura pesada. La mayoría de marcas ya ha iniciado un incremento de los precios y me temo que esta tendencia que ha empezado no va a ser algo puntual.

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx