PK159 - Puericultura Market 159

TENDENCIAS ECO 61 de productos químicos nocivos, la marca aplica estrictas normas internas para las pruebas químicas y mecánicas de los teji- dos y otros componentes, que van más allá de los requisitos de la UE. (…) Las fundas de verano y confort tienen el certificado Oeko- Tex”. La marca alemana especializada en sillas auto no solo aplica la filosofía eco a los tejidos, sino que “mediante la estrecha colaboración con los proveedores, BRITAX RÖMER se asegura de utilizar las rutas de transporte más cortas posibles”. También en EASYWALKER relatan que “en la oficina clasificamos residuos, utilizamos material de oficina reciclado y somos partidarios de venir a trabajar en transporte público”, a lo que añaden lo siguiente: “La sostenibilidad es uno de los principales pilares de la nue- va estrategia de negocio de la compañía. A partir del 2020, todos los nuevos productos de la colección EASYWALKER están reali- zados con tejidos fabricados a partir de bo- tellas de plástico recicladas. El packaging de nuestros productos se realiza con cartón reciclado. (…) Para con- trarrestar nuestra actual huella de carbono totalmente vamos a colaborar con una empresa certificada y ex - perta en reforestación”. Desde GRUPO OLMITOS explican que “NIU Concept, nuestra colección de mantitas de algodón 100 % orgá- nico, cuenta con la certificación GOTS , una de las más estrictas para el algodón orgánico que garantiza que contiene como mínimo un 95 % de fibras orgánicas cer - tificadas”. También explican que la firma alemana LÄS - SIG (distribuida en España por GRUPO OLMITOS) “ha sacado una nueva línea de mantitas para la silla de se- guridad del coche del grupo 0 fabricadas en algodón 100 % orgánico, que cuenta también con el certificado GOTS”. Otra etiqueta importante es la EEE (Etiqueta Ecológica Europea), creada en el 1992 y definida como “uno de los instrumentos incluidos en el Plan de Acción Comunita- rio de Producción y Consumo Sostenible de la UE, que cuenta con el respaldo de las autoridades ambientales de la UE y de los Estados Miembros”, según expone el Ministerio para la Transición Ecológica de España. Por otro lado, entre las etiquetas más relevantes está el que es el sistema de certificación forestal más reconocido en el mundo tras el ya mencionado FSC, el PEFC , cuyo objetivo es asegurar una vez más la correcta y respon- sable gestión de los bosques, “y que su multitud de funciones esté protegida para generaciones presentes y futuras”, según explican en la página web oficial de la certificación. MICUNA es una de las compañías que puede presumir de tener dicha certificación, que “pro - porciona a los productos un valor añadido que avala la responsabilidad medioambiental que la empresa per- sigue desde su fundación”, según detallan fuentes de la compañía. La lista de sellos y certificaciones que avalan la pre - servación del medio ambiente por parte de una com- pañía es larga, y entre otros destacan el reconocimien- to OCS (Estándar de Contenido Orgánico), que certifica la cantidad de material orgánico que contiene un pro- ducto; así como el IVN , que tiene en cuenta diferentes criterios ecológicos y sociales; el PET , el ECOCERT , y muchos más de los que informaremos a lo largo de las siguientes entregas de las ediciones de PUERICULTU- RA Market y en las que esperamos poder contar con más noticias relacionadas con empresas que, de una forma u otra, y en mayor o menor grado, ponen su gra- nito de arena para proteger el medio ambiente. n En la actualidad existen numerosos sellos y certificaciones en cuanto prácticas medioambientales

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx