PK159 - Puericultura Market 159

TENDENCIAS ECO 60 Redacción: Angela Biesot A las cosas importantes hay que darles la atención que requieren. Por eso regresamos nuevamente con una segunda entrega de estas páginas dedicadas a explicar qué se está haciendo en términos de sosteni- bilidad en el sector de la puericultura. Y no solo habla- remos de vajillas hechas con fibras de bambú o muse - linas de algodón 100 % orgánico, sino que hablaremos de procesos de fabricación; de compañías que se es- fuerzan en acortar distancias en la distribución (redu- cir las emisiones de CO2 también es una acción muy aplaudida en términos ‘eco’); de códigos de conducta y de estándares de contenido orgánico. La lista de sellos y certificaciones es tan larga como relevante. Y es que, aunque la tendencia es lanzar líneas ‘eco’ y libres de BPA; ftalatos y PCP y, seguidamente, colgarse la medalla sostenible, hay mucho más de lo que ha- blar: se puede premiar tanto a un producto como a una compañía. Eso es lo primero que debemos distinguir y de lo que hablaremos a continuación. Los sellos ‘eco’ y su significado La tendencia eco, aunque a día de hoy -lamentable- mente- abarca ya una multitud de problemáticas, tiene su origen en la preocupación por la deforestación. “Nos quedamos sin bosques”, se decía hace ya unas déca- das. De ahí nacieron los primeros sellos que premiaban a las empresas que optaron por una gestión forestal res- ponsable y respetuosa. Por eso, uno de los sellos más conocidos es el FSC , que por sus siglas significa Forest Stewardship Council ,o lo que se traduciría como el Con- sejo de Administración Forestal . Este sello fue creado en respuesta a la preocupante deforestación del 1990, y sirvió para determinar definitivamente que había que evaluar a las empresas que emprendieran iniciativas de una ‘responsable’ (ni siquiera ‘correcta’) gestión fo- restal. Por ejemplo, la madera que muchas compañías de puericultura utilizan para fabricar mobiliario infantil debe ser apropiada desde un punto de vista ambiental: debe extraerse de los bosques mediante buenas prác- ticas. Otra certificación muy sonada es la OEKO-TEX , la etiqueta ecológica para productos textiles mediante la que se certifica al consumidor que los componen - tes de un producto han sido rigurosamente analizados para garantizar que está libre de productos nocivos para la salud. Compañías como SARO, GRUPO OLMI- TOS, JOIE-SMART BABY y BRITAX RÖMER-MATÍAS MASSÓ cuentan con este sello. Por ejemplo, desde BRITAX RÖMER explican que “para reducir el consumo Más tendencias en · www.puericulturamarket.com ¿Qué sellos ecológicos tiene la puericultura? Orgánico, ecológico, de consumo responsable… ¿Es todo lo mismo? No. ¿Son igual de importantes? Sí. Los sellos que certifican que una compañía, un producto, un proceso de fabricación o incluso una pequeña parte del producto final sea materia sostenible, son muchos, muy dispares, e igual de relevantes. De hecho, podríamos decir que todo lo que suponga un compromiso con la preservación del medio ambiente es importante, y por eso, desde PUE- RICULTURA Market es un tema que no pasamos por alto. Para dar ‘luz verde’ a este asunto en el sector del que somos especialistas pondre- mos de ejemplo algunas compañías que cuentan con los diferentes sellos o certi- ficaciones a través de los que, entre todos y poco a poco, cuidamos en la medida posible del planeta que habitamos. Porque, ¿de qué serviría un reconocimiento sino de ejemplo a seguir?

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx