Revista Puericultura Market 150

106 | www.puericulturamarket.com Los cambios en el entorno empresarial y del consumidor hacen que cada vez sea más necesaria la formación constante de los equipos directivos, de ven- tas, marketing y logística. Así, a continuación recomendamos tres obras que indagan en aspectos como el marketing de influencers, la toma de decisiones para cambiar dinámicas o la logística y la distribución empresarial. BIBLIOTECA DEL MANAGEMENT Manual de logística inversa Antonio Iglesias López El crecimiento constante del comercio electrónico, la exigencia del consumidor, la coexistencia de múltiples canales y la mayor conciencia medioambiental convierten al flujo de retorno de las mercancías entre dos puntos de suministro en una variable cada día más importante y con una mayor incidencia en la competitividad de las compañías. En esta línea, el flujo de retorno que hoy en día conocemos como logística inversa debe ser planificado, organizado y controlado con los mismos criterios que el flujo directo de la mercancía. El autor del libro explica que es necesario clasificar los diferentes flujos de retorno de la empresa y definir procesos adecuados a cada tipo de flujo. n Influencers. Todo lo que necesitas saber sobre influencia digital Carlos Rebate Las iniciativas publicitarias y de marketing con influencers son una realidad cada vez más extendida en el universo de las marcas, ya que la actividad de dichos profe- sionales en redes sociales los convierte en prescriptores que influyen de forma muy significativa en la decisión de compra de los consumidores. Según el autor de esta obra, un influencer verdadero tiene que ser una persona accesible y auténtica que está convencida de lo que pregona. En este libro, Carlos Rebate entrevista a distintos in- fluencers del mundo en distintos campos y busca conocer cuáles han sido los secretos de sus éxitos. n Cómo enfocar los cambios. Qué te mueve María Ángeles Chavarría Poder afrontar todo tipo de situaciones que pueden afectar a la evolución empresa- rial de una entidad es una cualidad que deberían, según la autora, tener los directivos. En esta línea, Chavarría explica que “todos conocemos a personas que esperan las si- tuaciones propicias para hacer algo. Esperan que las circunstancias cambien para em- prender la acción que van postergando. Esperan que las condiciones económicas les sean favorables, esperan a que los hijos crezcan, esperan a la jubilación… Y, mientras, por el camino se escapan las ocasiones que no propiciaron, se escapan las fuerzas, se escapa la ilusión. No esperes a que las circunstancias te sean favorables. Créalas”. n BIBLIOTECA DEL MANAGEMENT [ [ [

RkJQdWJsaXNoZXIy NDAyMDk=