OP252 - Obras Públicas

18 La exposición prolongada al ruido generado por las máquinas constituye una de las principales causas de la pérdida de capacidad auditiva en los trabajadores. El uso de maquinaria silenciosa puede ser una medida preventiva muy efectiva desde el punto de vista de la protección acústica. No solo beneficiará a los trabajadores que operan maquinaria de construcción y que pueden estar expuestos a niveles de ruido peligrosos durante largas jornadas laborales, sino también a las personas que viven en el entorno de obras de construcción. Los empleadores son legalmente responsables de evaluar y gestionar los riesgos debidos al ruido para sus empleados con arreglo al Real Decreto 286/2006 relativo a la exposición de los trabajadores a los riegos derivados del ruido. Cuanto más silenciosas sean las máquinas que se compren o alquilen, más fácil será gestionar la exposición al ruido y, por tanto, cumplir las obligaciones legales. Para ello, resulta necesario escoger a fabricantes o proveedores de maquinaria que cumplan de forma satisfactoria la normativa sobre ruido y faciliten de forma adecuada la información obligatoria sobre el ruido emitido. Un uso acertado de la información suministrada por el fabricante facilitará significativamente a los empleadores la gestión de los problemas debidos al ruido. En el presente artículo vamos a mostrar una serie de recomendaciones relacionadas con la información sobre ruido proporcionada por los fabricantes de maquinaria de construcción con el fin de facilitar la compra o alquiler de maquinaria menos ruidosa que sea conforme con la normativa aplicable sobre ruido, en particular la Directiva 2000/14/CE de emisiones sonoras. Sergio Serrano Tomás. Director Técnico de la Asociación Española de Fabricantes de Maquinaria de Construcción, Obras Públicas y Minería (Anmopyc) RECOMENDACIONES PARA LA COMPRA DE MAQUINARIA SILENCIOSA CONFORME CON LA NORMATIVA SOBRE RUIDO Si está interesado en que en esta sección se profundice en alguna temática técnica en concreto puede enviarnos sus sugerencias a la dirección de correo electrónico dmunoz@interempresas.net MARCO NORMATIVO SOBRE RUIDO En la actualidad, el ruido emitido por la maquinaria de construcción se encuentra regulado en la UE a través de dos Directivas diferentes: • la Directiva 2006/42/CE de máquinas (en adelante, la Directiva de máquinas), transpuesta al ordenamiento jurídico español mediante el Real Decreto 1644/2008; y • la Directiva 2000/14/CE de emisiones sonoras de máquinas de uso al aire libre (en adelante, la Directiva de emisiones sonoras), transpuesta al ordenamiento jurídico español mediante el Real Decreto 212/2002. La Directiva de máquinas tiene por objeto establecer los requisitos esenciales de seguridad y salud relativos al diseño y la fabri-

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx