OP252 - Obras Públicas

OP231 DOSIER ELEVACIÓN 166 La Jornada de Navidad 2023 de la Asociación Nacional de Alquiladores de Plataformas Aéreas de Trabajo, Anapat, tendrá el foco en dos proyectos básicos para el sector: El primero se concreta en los trabajos realizados para promover la incorporación de profesionales al sector a través de actividades de difusión de las ventajas de trabajar en las empresas de alquiler de Plataformas Elevadoras Móviles de Personal (PEMP) a los profesores y alumnos de Formación Profesional, especialmente del grado de Electromecánica de Maquinaria. Para ello se han dado formaciones a los profesores de las Comunidades autónomas de Madrid y de Castilla León y se está colaborando, a través de nuestro liderazgo en la alianza Eleva, con la Asociación de Futuros Profesionales (Afupro) para conectar a los estudiantes con las empresas del sector de la elevación. Especial relevancia tiene la organización, en colaboración con Feria de Zaragoza, de la 1ª Competición de Como cada año, Anapat va a celebrar una jornada de trabajo y relaciones entre los asociados, coincidiendo con la Navidad. Este año tendrá lugar el 14 de diciembre en el Estadio Cívitas Metropolitano. Antonio Casado, secretario general de Anapat ANAPAT PREPARA LA JORNADA DE NAVIDAD 2023 Estudiantes de Electromecánica de Maquinaria durante la feria Smopyc 2023, en la que participarán estudiantes de Institutos de toda España resolviendo pruebas a las que les someterán varios fabricantes presentes en la Feria. En paralelo a esta colaboración, las Asociaciones que conformamos Eleva estamos trabajando en una especialidad formativa de formación básica de mecánicos para facilitar la llegada de personal con formación técnica básica y que no conocen el sector. Por otro lado, en Anapat estamos desarrollando una formación más especializada, de Nivel 2, para formar técnicos en mecánica y tecnología de PEMP que puedan incorporarse a las empresas de alquiler de plataformas elevadoras móviles de personal. El segundo proyecto que se expondrá en la jornada es la realización del segundo estudio del sector de alquiler de PEMP. La PEMP es un equipo de trabajo versátil que, con diferentes configuraciones (tijeras, brazos articulados, brazo telescópicos y vehículos con plataforma como camiones y pick-up), puede abordar trabajos muy diversos. La legislación de Prevención de Riesgos Laborales que se ha ido desarrollando desde 1995, que establece que deben utilizarse los equipos de trabajo adecuados para la realización del trabajo para garantizar la seguridad de los trabajadores, ha propiciado la generalización de las PEMP para realizar los trabajos en altura. Estudios de siniestralidad demuestran la seguridad de las PEMP frente a otros equipos de trabajo como las escaleras, y en el estudio se incluye información al respecto. Por los motivos expuestos anteriormente la utilización de estos equipos de trabajo ha tenido un crecimiento considerable en las dos últimas décadas alcanzando en este momento un volumen de más de cuarenta mil equipos disponibles en el mercado de alquiler, un volumen de facturación que supera los cuatrocientos

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx