OP251 - Obras Públicas

25 SECTOR previsiones de la Asociación Europea de Alquiladores pronostica que 2024 será en un año mejor que 2023”. Perspectivas que son más optimistas para nuestro país: “Los fabricantes de maquinaria continuamos con una buena cartera de pedidos, a pesar de que seguimos con problemas de suministro de componentes. A ello hay que sumar una tendencia a la bajada de precios de transportes o materias primas”. No obstante, la incertidumbre sigue siendo la nota dominante, por lo que, concluye Perramón, “va a ser complicado acertar en los planes de negocio de nuestras empresas en los próximos años”. Tras esta bienvenida comenzó la presentación y la aprobación de las cuentas anuales de 2022 y del presupuesto previsto para 2023, así como un repaso a la memoria de actividades del último año. DOCE MESES DE INTENSA ACTIVIDAD Jorge Cuartero, director gerente de Anmopyc, fue el encargado de hacer un repaso al último año de actividades de una asociación que llega a este 2023 más reforzada que nunca, con 100 socios y 40 colaboradores y consolidado como representante del sector antes los distintos órganos europeos y nacionales. No obstante, el nivel de actividad de los últimos doce meses es el mejor ejemplo de esta labor de representación de los intereses de las empresas del sector, promoción en el exterior y elaboración de documentación y guías técnicas de utilidad para las empresas y los profesionales de la construcción. Además, de la mano de la Confederación Nacional de la Construcción (CNC), Anmopyc está liderando los esfuerzos para conseguir el necesario plan renove de maquinaria Además de las habituales misiones comerciales que promueve y organiza la asociación (Kazajstán, Filipinas-Vietnam, Estados Unidos y Arabia Saudí en el segundo semestre de 2022 y GhanaCosta de Marfil a finales de febrero de este año), Anmopyc volvió a concentrar la exposición de empresas españolas en Bauma, la mayor feria internacional del sector, en la que su stand volvió a ser el punto de encuentro de las empresas y visitantes españoles. Entre las ferias más destacadas con participación de Anmopyc, además de la gran cita de Múnich, se encuentran Conexpo, en Las Vegas (Estados Unidos), M&T Expo, en Sao Paulo (Brasil), o Bauma Conexpo India (Nueva Dehli), a comienzos de este año. En octubre, Sevilla acogió el gran evento del sector minero con la celebración de MMH 2022. Además, el pasado mes de enero, en Chamonix (Francia) tuvo lugar la celebración del Congreso CECE, el Comité Europeo de Equipamiento para la Construcción, del que Anmopyc forma parte. También ha sido un año de intensa actividad en la organización y celebración de eventos de carácter técnico y formativo, ya sea a través de jornadas presenciales o webinars. Destaca la celebración de ‘Construyes!’, el congreso sobre innovación tecnológica en construcción y maquinaria, que se celebró los días 29 y 30 de Madrid en la sede de CEOE, en Madrid. Durante la Asamblea General hubo espacio para el networking. Mesa presidencial de Anmopyc. De izquierda a derecha: Irene Carmen, secretaria, Jordi Perramón, presidente, Rafael Simón, tesorero, y Jorge Cuartero, director gerente.

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx