Obras Públicas_OP249

OP231 DOSIER ELEVACIÓN 109 la compañía cuenta conungran stockde grúas hasta 140 tmpara entrega inmediata e invitando a todos los asistentes a visitar lamoderna fábrica que la firma tiene en Zaragoza. La cuarta de las intervenciones corrió a cargode Ian Trenzano, director comercial de Transgrúas, quien además de agradecer la asistencia de los agrupados de Anagrual a la jornadadepuertas abiertas que la empresa celebró el día anterior en sus instalaciones con motivo de su 45 aniversario, resumió las novedades que han lanzado durante los últimos meses las marcas que representa. En el caso de Fassi, su visión de futuro está basada en lo que han llamado 'Fyouture', connuevos desarrollosmarcados por la innovación y la sostenibilidad. Tras el lanzamiento en Bauma 2022 de la segunda grúa integrante de la gama Techno, la Fassi F1750R-HXP (con grandes ventajas como la sección decagonal de las extensiones telescópicas, el brazo secundario 'X-Design', el nuevo sistema electrónico FX990…), el fabricante italiano lanza ahora una nueva versión de este modelo con brazo largo, cuya primera unidad se entregará en España a finales de 2023 y que permite lograr alcances de hasta 43 m con prolongas. Fassi también sigue avanzando en materia de electrificación a través de tres vías: Sistema SHT (grúa estándar sobre vehículo eléctrico), enchufables y soluciones 100% eléctricas, cuya primera unidad ha sido una F195 sobre camión eléctrico Volvo. Ian Trenzano también destacó en su intervención la nueva grúa articulada sobre orugas Jekko JF235 (la más pequeña de la gama) con doble fuente de alimentación, las plataformas sobre camión Multitel Pagliero MZ350 (sobre 12 t) y MZ240 (sobre 3,5 t), y las nuevas grúas pick&carry JMG 100% eléctricas, desde 1 hasta 70 t. El turno de presentaciones de los proveedores lo cerró Francisco de Borja, director de ventas para España de Manitowoc, quien repasó las soluciones que puede ofrecer el Grupo a través de sus marcas Manitowoc y Grove. De la primera, con capacidades en grúas de cadenas desde 100 hasta 2.300 t, destacan modelos como las MLC 300 y MLC 650. Y de Grove, además de los modelos todo-terreno lentos RT (hasta 150 t, con novedades como la GRT 8120, de 120 t y pluma de 60 m), sobresalen las exitosas grúas móviles GMK, de las que en la pasada Bauma se presentaron numerosas innovaciones (por ejemplo, la cinco ejes GMK5120L, de 66my 120 t). Además, la compañía ha anunciadoque todas sus grúas incorporan ya de serie el sistema telemático Grove Connect. La 42ª AsambleaGeneral de Anagrual se cerró con la intervención del presidente de la Agrupación, José Manuel García Suárez, quien recordaba lo importante que resulta que las empresas se adapten a los nuevos tiempos para poder hacer frente a grandes desafíos, como la cada vezmayor carencia de profesionales que quieran trabajar en este sector. “Tenemos que ser creativos para lograr atraer y retener el talento”, concluía. n Ian Trenzano, director comercial de Transgrúas. Francisco de Borja, director de ventas para España de Manitowoc. José Manuel García Suárez, presidente de Anagrual. De izquierda a derecha: Marcos Presa y Roberto Insausti, responsables de Liebherr Ibérica. Daniel Prieto, director comercial de Palfinger Ibérica. Daniel Bobadilla, director general de Hiab Iberia.

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx