Obras Públicas_OP249

OP231 DOSIER ELEVACIÓN 107 car el gran logro que ha obtenido este último año con la publicación de la Guía de interpretación de la ITC AEM-4 sobre grúas móviles autopropulsadas, publicada por el Ministerio de Industria con el consenso de todas las CCAA, lo que ya de por sí es un éxito. Gracias a este documento, el sector ha avanzado claramente en ámbitos como la delimitación de responsabilidades por parte de los diferentes actores que intervienen en esta actividad, la expedición del carnet por parte de la Administración, la figura del 'silencio positivo', las condiciones para acceder a este carnet (acceso con Ponencia del economista Salvador Gualde sobre lucro cesante. Mesa redonda. De izquierda a derecha: Macarena García (Movicarga), Tobias Bölher (Liebherr Ibérica), Josep Vega (Grúas Palau), Salvador Gualde (economista), Daniel Prieto (Palfinger Ibérica) y Joan García (Transportes Salvador). Graduado Escolar), la posibilidad de realizar el examen en cualquier CCAA o la inclusión en el documento de forma expresa, que la elevación de cargas solo se puede realizar “con equipos que estén diseñados para ello”. David Ruiz también nombró de forma resumida otros logros como los avances obtenidos en formación para camiones grúa, la elaboración de un modelo de actuación frente al acoso laboral, mejoras en la coordinación de las actividades empresariales, las tarjetas amarillas para circular en periodos restringidos, gestión de las ayudas dadas al sector del transporte o las sinergias que siguen surgiendo dentro de la Alianza Eleva de la que es miembro fundador. RADIOGRAFÍA AL SECTOR A continuación, el economista Salvador Gualde realizó una exposición sobre las reclamaciones por lucro cesante por paralización de vehículos, centrándose en lo que supone esta figura para las empresas de grúas móviles. Durante su intervención, describió las principales características de los procedimientos de reclamación de daños y perjuicios por lucro cesante y describió el procedimiento de cuantificación de dicho lucro. Tras la pertinente pausa para el café, llegó el turno para la celebración de una mesa redonda que llevó por título 'La rentabilidad en la empresa de grúa móvil y el futuro del sector del alquiler de estos equipos'. Estuvo conformada por Josep Vega, de Grúas Palau, Joan García, de Transportes Salvador, Daniel Prieto, de Palfinger Ibérica, Tobias Bölher, de Liebherr Ibérica, y Salvador Gualde. Macarena García, de Movicarga, ejerció de moderadora y fue reconocida por Anagrual por los 50 años de su revista. De las diferentes intervenciones se sacaron conclusiones interesantes como la importancia que tiene que las empresas hagan estudios cada vez más analíticos de sus costes 'reales' para saber por

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx