Obras Públicas - OP247

ENTREVISTA 33 ¿Considera que las obras actuales cuentan con la infraestructura suficiente para aumentar el nivel de electrificación? Hay soluciones disponibles o en desarrollo que permiten una mayor electrificación de la obra. La mayoría de los sitios de construcción europeos están bien equipados a la hora de proporcionar energía para la infraestructura de carga de máquinas compactas. Es cierto que las baterías no emiten CO2 en las obras pero, en términos de sostenibilidad, pueden generar un problema ambiental al final de su uso. ¿Ofrecen algún programa de reutilización de baterías para minimizar su impacto como residuo? Cooperamos con el fabricante de las baterías en su reciclaje. Hay muchos desarrollos (también a nivel de la UE) para alinear el reciclaje de baterías en todos los países. Existen varias soluciones para reutilizar las baterías de iones de litio después de su uso en el equipo (por ejemplo, en sistemas solares domésticos). ¿En qué aplicaciones ve el mayor potencial para la E19e? ¿Demolición? ¿Áreas verdes? Nuestra E10e, que ya lleva tiempo en el mercado, está teniendo una importante demanda en trabajos de demolición gracias a su capacidad para moverse en interiores y de acceder por una puerta estándar. Para la E19e también apreciamos potencial en proyectos de demolición, paisajismo, infraestructuras y operaciones en el centro de ciudades. Como ya hemos comentado en esta entrevista, esta es la segunda miniexcavadora eléctrica de Bobcat porque en Bauma 2019 ya presentaron la E10e, una excavadora de 1 tonelada. ¿Cuál es su valoración de estos tres años en el mercado? La E10e ha sido especialmente bien aceptada en los mercados donde el viaje de electrificación comenzó con los automóviles hace varios años. Sobre todo tenemos comentarios positivos del BENELUX y de los países nórdicos.

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx